Parasomnia es una banda de Post Punk formada en Santiago de Chile.
Cuentan con 3 discos
Rasguños _ 2019
Ritual _ 2019
Parasomnia _ 2020
discografia en _ disco fax
domingo, 31 de mayo de 2020
viernes, 29 de mayo de 2020
Todo lo que debemos saber sobre Somos la Herencia
"Son tiempos especialmente enrarecidos, oscuros en muchos sentidos, en los que la displicencia, la censura y la violencia gobiernan muchos aspectos de nuestras vidas.
Sin embargo, los sonidos que reinan prácticamente todos los frentes de la música contemporánea no representan la sórdida atmósfera actual. Hasta ahora, que los madrileños @somos.la.herencia , uno de los secretos a voces mejor guardados del underground estatal, debutan con “Dolo” (Humo Internacional, 2020), un devocionario sonoro que está llamado a ser la BSO de una época."
Somos La Herencia
está formado por cuatro personas con curiosidad.
discografia
en
disco fax
Sin embargo, los sonidos que reinan prácticamente todos los frentes de la música contemporánea no representan la sórdida atmósfera actual. Hasta ahora, que los madrileños @somos.la.herencia , uno de los secretos a voces mejor guardados del underground estatal, debutan con “Dolo” (Humo Internacional, 2020), un devocionario sonoro que está llamado a ser la BSO de una época."
Somos La Herencia
está formado por cuatro personas con curiosidad.
discografia
en
disco fax
jueves, 28 de mayo de 2020
Todo lo que debemos saber sobre Lanzallamas
Lanzallamas es un dúo instrumental Punk formados en Barcelona, España.
Llevan editados hasta el momento,
un Ep -Arde la cúspide (2018)
y un disco -Sin cabeza (2020).
No tenemos más info que esa, pero pueden escuchar su música en su Bandcamp.
Se la recomendamos.
Discografia en .... disco fax
Llevan editados hasta el momento,
un Ep -Arde la cúspide (2018)
y un disco -Sin cabeza (2020).
No tenemos más info que esa, pero pueden escuchar su música en su Bandcamp.
Se la recomendamos.
Discografia en .... disco fax
miércoles, 27 de mayo de 2020
Todo lo que debemos saber sobre Manual de Combate
Desde hace bastante que la escena Punk chilena viene generando nuevas ideas y proyectos que refrescan el escenario sudamericano actual. Daggas, Nervios, Quiebre, Declive, No pueden matarnos a todos, Verlos caer o Séptimo Infierno todos ellos, con sus particularidades, han producido algunos de los discos más interesantes en la región.
Ahora es el turno de Manual de Combate, un ahora trío de batería-bajo-trompeta que emprenden una serie de recitales en Argentina. Con elementos de Jazz, Noise y Post Hardcore y letras afiladas, MDC, o Gaspar (Bajo y voz), Mario (Batería) y Matías (trompeta), nos comentan que se traen entre manos.
Hablemos un poco del origen de la banda, nombre, influencias, de qué bandas vienen, etc…
Manual de Combate es una banda de 2 amig-s reunidos por el ruido y la música, conformada a fines del 2015 y con la presentación de un primer EP a comienzos del 2016. Nuestras principales influencias tienen que ver el día a día en la capital del último país del mundo. Tuvimos oportunidad de participar con bandas anteriores en diferentes otros proyectos, pero nos hemos enfocado los últimos 3 años principalmente en este. El nombre fue tomado de una referencia gráfica y por supuesto intentar reflejar a través de la música su significado. Podemos hacer mención a que de forma abreviada se dice “MDC”, lo cual nos agrada mucho.
¿Cómo es que surgió la idea del dúo batería / bajo?
¿Había alguna banda de referencia que los impulso a esta formación?
¿Piensan incorporar algun instrumento adicional en forma permanente?
El dúo batería-bajo fue pensado en primera instancia en el sentido minimalista de hacer las cosas, logísticamente nos facilitó muchas cosas. A nivel de viajes, traslados, etc, sentimos que es buen desafío poder enfrentarlo de esta forma, actualmente incorporamos a Matías en trompeta, quien es parte de Manual de Combate durante todo el 2018 y es con quien estamos intentando de-componer canciones anteriores e incorporar en composisiciones actuales.
Las letras son muy buenas, requieren tanta atención como la música, me gustaría que se explayen en cómo llegaron al conjunto de ideas y posiciones respecto al mundo que exponen en las líricas.
Muchas gracias. Las letras, al igual que las influencias tienen que ver con nuestro día a día, por supuesto hay referencias claras y acercamientos hacía el trabajo de autores, pero siempre visto y puesto desde una perspectiva en que esto pueda ser llevado y estructurado a algo tan sencillo como una canción. Las citas y referencias de cada de las letras… intentamos siempre citar en el arte de los discos (editados en tapes), en donde exponemos hacía donde esta orientada la letra. Nuestros acercamientos más cercanos tuvieron que ver en un inicio con apologias hacía la influencia y de que forma el sentido del “rey ábaco” y todo el concepto del tiempo tienen influencia en nuestro diario vivir, entendido desde la concepción del sentido del reloj de que forma este altera nuestra vida cotidiana de forma productiva. Hoy en día intentamos ser mas materialistas y concretos, hay samplers que hemos utilizado del autor Miguel Amoros, quien a través de sus “Perspectiva Antidesarrollistas” engloba las luchas actuales.
¿Algo que no hayan contado ahí que quieran compartir?
Principalmente esta todo escrito en el blog y lo editaremos en Fanzine para ser distribuido en cada una de las fechas de Brasil, Uruguay y Argentina. Intentamos resumir de cierta forma todo lo que tuvo que ver con el tour, la logistica, los viajes, l-s amig-s y lugares que pudimos visitar, con el apoyo de fotos, registros y parte del material gráfico del que disponemos.
¿Qué pueden contarnos de la actualidad del HC Punk DIY en Chile?
A nivel local nos encanta, sentimos que estamos en una muy buena etapa y que cada vez que compartimos en fechas nos llevamos muy buenas sorpresas, a nivel personal, a nivel musical y en el sentido de la organización. En cuanto a los espacios, como en la mayoria de los lugares en que hemos podido estar, es algo cada vez mas dificil, sobretodo si llevas tu trabajo en el sentido del HTM.
¿Y cómo ven la actualidad política del país y de la región?
En Chile está en una situación muy complicada, el gobierno de turno reprime en lo cotidiano y cada vez es mas evidente, los vestigios de la dictadura nos han hecho pagar las consecuencias a todo nivel, sistema de salud, sistema de pensiones, privatización de los servicios básicos, desigualdad de condiciones, degradación de nuestros recursos naturales, intervencionismo, calidad de vida.
f uente ---- M
t oda la discografía en ---- disco fax
Ahora es el turno de Manual de Combate, un ahora trío de batería-bajo-trompeta que emprenden una serie de recitales en Argentina. Con elementos de Jazz, Noise y Post Hardcore y letras afiladas, MDC, o Gaspar (Bajo y voz), Mario (Batería) y Matías (trompeta), nos comentan que se traen entre manos.
Hablemos un poco del origen de la banda, nombre, influencias, de qué bandas vienen, etc…
Manual de Combate es una banda de 2 amig-s reunidos por el ruido y la música, conformada a fines del 2015 y con la presentación de un primer EP a comienzos del 2016. Nuestras principales influencias tienen que ver el día a día en la capital del último país del mundo. Tuvimos oportunidad de participar con bandas anteriores en diferentes otros proyectos, pero nos hemos enfocado los últimos 3 años principalmente en este. El nombre fue tomado de una referencia gráfica y por supuesto intentar reflejar a través de la música su significado. Podemos hacer mención a que de forma abreviada se dice “MDC”, lo cual nos agrada mucho.
¿Cómo es que surgió la idea del dúo batería / bajo?
¿Había alguna banda de referencia que los impulso a esta formación?
¿Piensan incorporar algun instrumento adicional en forma permanente?
El dúo batería-bajo fue pensado en primera instancia en el sentido minimalista de hacer las cosas, logísticamente nos facilitó muchas cosas. A nivel de viajes, traslados, etc, sentimos que es buen desafío poder enfrentarlo de esta forma, actualmente incorporamos a Matías en trompeta, quien es parte de Manual de Combate durante todo el 2018 y es con quien estamos intentando de-componer canciones anteriores e incorporar en composisiciones actuales.
Las letras son muy buenas, requieren tanta atención como la música, me gustaría que se explayen en cómo llegaron al conjunto de ideas y posiciones respecto al mundo que exponen en las líricas.
Muchas gracias. Las letras, al igual que las influencias tienen que ver con nuestro día a día, por supuesto hay referencias claras y acercamientos hacía el trabajo de autores, pero siempre visto y puesto desde una perspectiva en que esto pueda ser llevado y estructurado a algo tan sencillo como una canción. Las citas y referencias de cada de las letras… intentamos siempre citar en el arte de los discos (editados en tapes), en donde exponemos hacía donde esta orientada la letra. Nuestros acercamientos más cercanos tuvieron que ver en un inicio con apologias hacía la influencia y de que forma el sentido del “rey ábaco” y todo el concepto del tiempo tienen influencia en nuestro diario vivir, entendido desde la concepción del sentido del reloj de que forma este altera nuestra vida cotidiana de forma productiva. Hoy en día intentamos ser mas materialistas y concretos, hay samplers que hemos utilizado del autor Miguel Amoros, quien a través de sus “Perspectiva Antidesarrollistas” engloba las luchas actuales.
¿Algo que no hayan contado ahí que quieran compartir?
Principalmente esta todo escrito en el blog y lo editaremos en Fanzine para ser distribuido en cada una de las fechas de Brasil, Uruguay y Argentina. Intentamos resumir de cierta forma todo lo que tuvo que ver con el tour, la logistica, los viajes, l-s amig-s y lugares que pudimos visitar, con el apoyo de fotos, registros y parte del material gráfico del que disponemos.
¿Qué pueden contarnos de la actualidad del HC Punk DIY en Chile?
A nivel local nos encanta, sentimos que estamos en una muy buena etapa y que cada vez que compartimos en fechas nos llevamos muy buenas sorpresas, a nivel personal, a nivel musical y en el sentido de la organización. En cuanto a los espacios, como en la mayoria de los lugares en que hemos podido estar, es algo cada vez mas dificil, sobretodo si llevas tu trabajo en el sentido del HTM.
¿Y cómo ven la actualidad política del país y de la región?
En Chile está en una situación muy complicada, el gobierno de turno reprime en lo cotidiano y cada vez es mas evidente, los vestigios de la dictadura nos han hecho pagar las consecuencias a todo nivel, sistema de salud, sistema de pensiones, privatización de los servicios básicos, desigualdad de condiciones, degradación de nuestros recursos naturales, intervencionismo, calidad de vida.
f uente ---- M
t oda la discografía en ---- disco fax
martes, 26 de mayo de 2020
Todo lo que debemos saber sobre Pilsen
Pilsen es una banda de punk rock argentina, fundada en Buenos Aires, por el cantante y compositor Enrique Chalar, conocido artísticamente como "Pil Trafa", vocalista de la banda punk, Los Violadores.
La agrupación se formó a fines de 1992, tras la disolución de Los Violadores, afines de ese mismo año. Pil Trafa, quien se encontraba radicado temporalmente en Lima, Perú; decide volver a Argentina, con el fin de poder seguir grabando para un sello discográfico multinacional y encarar un nuevo proyecto. La banda, estaba conformada como un cuarteto: Pil Trafa en voz, Eduardo Víctor "Tucán" Barauskas en guitarra, Alberto "Biko" Cappuccio en bajo y Sergio Vall en batería; siendo este último también exintegrante de Los Violadores.
El nombre del grupo, es una variante de la cerveza Pilsener, originaria de la localidad de Pilsen, al oeste de República Checa. En enero de 1993, el conjunto grabó dos canciones en los estudios Synth de Río de Janeiro, junto a Ronald Biggs, el histórico ladrón del asalto al tren postal de Glasgow-Londres de 1963; que trabajó con los Sex Pistols.
A mediados de 1993, los Pilsen participan en la grabación de un álbum recopilatorio, grabado en vivo, titulado Radio Olmos y compartirán escena con bandas y artistas de gran trascendencia como Attaque 77, Massacre, Lethal, Hermetica, entre otras.
Durante ese periodo, escribieron y compusieron, canciones junto a Campino, líder de la banda punk alemana, Die Toten Hosen y Steve Jones, exguitarrista de los Sex Pistols. Otras canciones las grabaron en un boliche llamado "Halley Rock Club", afines de ese mismo año.
En 1994, se suceden cambios en los miembros de la banda, quedando solamente a Pil Trafa como único miembro estable en la voz y cuatro músicos de Villa Urquiza; (ciudad de origen de Pil Trafa) llamados "Vejez Prematura". Con esta nueva formación grabaron el segundo disco del grupo, Bestiario, que fue producido por Steve Jones. De este material, sobresale el único hit de la banda, titulado «Iván fue un comunista».
La banda, finalmente se separó en 1995, tras tres años de carrera, dos trabajos discográficos de estudio y un álbum en vivo.
En noviembre de 2015, tras un comunicado de prensa, Pil Trafa anunció el regreso de Pilsen, y afirmó que realizaría un único concierto a modo de recuerdo con invitados especiales; en donde tocaron canciones de sus dos materiales discográficos. Tras esto, la agrupación volvió a separarse.
En 2017, volvió Pilsen a la actividad editando un disco en vivo titulado Pils3n, grabado en vivo en el Teatro Vorterix y con un nuevo disco en estudio en proceso.
En el año 2020 editaron su íultimo disco llamado Carne, tierras y sangre.
La agrupación se formó a fines de 1992, tras la disolución de Los Violadores, afines de ese mismo año. Pil Trafa, quien se encontraba radicado temporalmente en Lima, Perú; decide volver a Argentina, con el fin de poder seguir grabando para un sello discográfico multinacional y encarar un nuevo proyecto. La banda, estaba conformada como un cuarteto: Pil Trafa en voz, Eduardo Víctor "Tucán" Barauskas en guitarra, Alberto "Biko" Cappuccio en bajo y Sergio Vall en batería; siendo este último también exintegrante de Los Violadores.
El nombre del grupo, es una variante de la cerveza Pilsener, originaria de la localidad de Pilsen, al oeste de República Checa. En enero de 1993, el conjunto grabó dos canciones en los estudios Synth de Río de Janeiro, junto a Ronald Biggs, el histórico ladrón del asalto al tren postal de Glasgow-Londres de 1963; que trabajó con los Sex Pistols.
A mediados de 1993, los Pilsen participan en la grabación de un álbum recopilatorio, grabado en vivo, titulado Radio Olmos y compartirán escena con bandas y artistas de gran trascendencia como Attaque 77, Massacre, Lethal, Hermetica, entre otras.
Durante ese periodo, escribieron y compusieron, canciones junto a Campino, líder de la banda punk alemana, Die Toten Hosen y Steve Jones, exguitarrista de los Sex Pistols. Otras canciones las grabaron en un boliche llamado "Halley Rock Club", afines de ese mismo año.
En 1994, se suceden cambios en los miembros de la banda, quedando solamente a Pil Trafa como único miembro estable en la voz y cuatro músicos de Villa Urquiza; (ciudad de origen de Pil Trafa) llamados "Vejez Prematura". Con esta nueva formación grabaron el segundo disco del grupo, Bestiario, que fue producido por Steve Jones. De este material, sobresale el único hit de la banda, titulado «Iván fue un comunista».
La banda, finalmente se separó en 1995, tras tres años de carrera, dos trabajos discográficos de estudio y un álbum en vivo.
En noviembre de 2015, tras un comunicado de prensa, Pil Trafa anunció el regreso de Pilsen, y afirmó que realizaría un único concierto a modo de recuerdo con invitados especiales; en donde tocaron canciones de sus dos materiales discográficos. Tras esto, la agrupación volvió a separarse.
En 2017, volvió Pilsen a la actividad editando un disco en vivo titulado Pils3n, grabado en vivo en el Teatro Vorterix y con un nuevo disco en estudio en proceso.
En el año 2020 editaron su íultimo disco llamado Carne, tierras y sangre.
lunes, 25 de mayo de 2020
Todo lo que debemos saber sobre The Prodigy
The Prodigy es un grupo británico de música electrónica.
Formado por Maxim Reality (MC/vocalista) y Liam Howlett (compositor/teclados). Keith Flint (bailarín y posteriormente segundo vocalista) formó parte de la banda desde 1990 hasta el 4 de marzo de 2019, fecha en la que falleció. Leeroy Thornhill (bailarín) también fue miembro de la banda desde 1990 hasta el año 2000. Una vocalista y bailarina llamada Sharky también se asoció brevemente con la banda en sus comienzos, ya que actuó con ellos en varios clubs nocturnos de estilo electrónico.
The Prodigy disfrutó de un gran éxito comercial a finales de la década de los 90s y comienzos de los 2000s, y son considerados pioneros en el género de música electrónica conocida como "big beat".
The Prodigy ha evolucionado y tocado varios estilos a lo largo de su carrera, siempre distinguiéndose por elevar su estandarte musical de corte muy energético, con canciones techno que involucran influencias y actitud punk.
La banda fue creada por Liam Howlett en 1990 en Braintree, Essex, Inglaterra.
Formado por Maxim Reality (MC/vocalista) y Liam Howlett (compositor/teclados). Keith Flint (bailarín y posteriormente segundo vocalista) formó parte de la banda desde 1990 hasta el 4 de marzo de 2019, fecha en la que falleció. Leeroy Thornhill (bailarín) también fue miembro de la banda desde 1990 hasta el año 2000. Una vocalista y bailarina llamada Sharky también se asoció brevemente con la banda en sus comienzos, ya que actuó con ellos en varios clubs nocturnos de estilo electrónico.
The Prodigy disfrutó de un gran éxito comercial a finales de la década de los 90s y comienzos de los 2000s, y son considerados pioneros en el género de música electrónica conocida como "big beat".
The Prodigy ha evolucionado y tocado varios estilos a lo largo de su carrera, siempre distinguiéndose por elevar su estandarte musical de corte muy energético, con canciones techno que involucran influencias y actitud punk.
La banda fue creada por Liam Howlett en 1990 en Braintree, Essex, Inglaterra.
domingo, 24 de mayo de 2020
Todo lo que debemos saber sobre Cãos
Post Punk, muy oscuro, con algo de noise,
Cãos es una banda formada en Curitiba, Brasil en el año 2017.
Editaron 3 discos
Cãos (2016)
Incapacidade civilizatória (2016)
Domesticado (2018)
Y un Ep
Escorregadio (2020)
Músicos
Akio - bajo, saxo
Ariel - guitarra
Gustavo - voz
Michael - bateria
Toda la discografía en Disco Fax
Cãos es una banda formada en Curitiba, Brasil en el año 2017.
Editaron 3 discos
Cãos (2016)
Incapacidade civilizatória (2016)
Domesticado (2018)
Y un Ep
Escorregadio (2020)
Músicos
Akio - bajo, saxo
Ariel - guitarra
Gustavo - voz
Michael - bateria
Toda la discografía en Disco Fax
sábado, 23 de mayo de 2020
Todo lo que debemos saber sobre Loc-Tite
Poco sabemos sobre ésta banda formada en Perth, Australia, en el año 2018.
Hacen Post Punk...
Y editaron 3 grabaciones hasta el momento...
Demo (2019)
Wilt (2020)
Augustine (2020)
Su último Ep, fue editado en cassette.
Discografia en Disco Fax
Listo, por ahora.
Hacen Post Punk...
Y editaron 3 grabaciones hasta el momento...
Demo (2019)
Wilt (2020)
Augustine (2020)
Su último Ep, fue editado en cassette.
Discografia en Disco Fax
Listo, por ahora.
viernes, 22 de mayo de 2020
Todo lo que debemos saber sobre Fármaco
Ácratas de hueso colorado.
Cercanos, como buenos argentinos, a la Federación Obrera Regional Argentina, la Federación de Organizaciones de Base y la Federación Anarquista de Rosario. Hijos no reconocidos de Érrico Malatesta, pero impulsados siempre por ese germen.
Fármaco es una banda de Anarco Punk
que este año, grabó un Demo tour especial para su extensa gira por Chile, editado por Educación Cínica en Buenos Aires, y que próximamente –para el beneplácito de muchos–, será reeditado por el sello Estaría Chido Poder Volar, de la Ciudad de México. El formato será un Flexi disc 7″ y estará listo para el mes de Marzo (aproximadamente).
Músicos
Gt/ Rainer
B/ Kraken
Dr/ Naku
Vo/ Cromy
Info x Yaconic
El Demo de Fármaco se encuentra en Disco Fax
jueves, 21 de mayo de 2020
Todo lo que debemos saber sobre Ordinaria Hit
Ordinaria Hit es una banda de San Pablo que se formó durante los primeros meses del año 2001 que corresponde un hito de referencia del Post Punk Brasilero. La misma busca sumar a las ideas transmitidas por su música; referencias textuales, artísticas o de cualquier manifestación cultural (o contracultural), que se puedan identificar con su postura ideológica.
Desde su inicio y en la actualidad, su propuesta es la de evitar formulas y clichés existentes, aun mismo dentro de la escena independiente. Partieron de influencias allegadas de bandas como Sonic Youth, Fugazi, Gang of Tour e The Ex; marcharon así en dirección de sus particularidades; ya sea por su respeto, por su iconoclastia, por su experimentación, por su minimalismo, por el establecimiento de padrones o la falta de ellos.
Rechazar normas estrictas puede ser uno de los pocos modelos a ser respetados. Cuentos y crónicas a cerca de lo cotidiano escritos en prosa. Letras cortas pero no muy directas ni mucho menos panfletarias. Textos y referencias que pretenden rellenar las grietas existentes entre la música y las palabras. Siempre hay algo a ser descubierto.
Musicalmente, Ordinaria Hit, parte de muchos elementos propuestos por la estética del Post Punk, pero no se resigna a pertenecer plenamente a esta categoría musical. Además de utilizar los instrumentos convencionales del rock, ellos añaden el uso del violonchelo, sax y de algunas bases electrónicas.
Su primer lanzamiento “Ordenado en Duas Vidas” fue en el año 2002. Ya en 2004 de manera independiente también, lanzaron “Nota”. Ellos lo definieron “ruidos, ambientes y confusión planeada. Un poco de sensaciones de vivir en una ciudad grande”. Durante los primeros meses de 2005 un nuevo lanzamiento “Pseudos-seguranca Compesatoria”. Ordinaria Hit aun sigue explorando nuevas salidas gráficas y musicales sin dejar de lado sus dos principios fundamentales: la visión crítica y ética del “hacelo vos mismo”. “Bricoleur” és el nombre del más reciente lanzamiento de la banda.
Busca todos los discos de la banda en --- Disco Fax
Nota x Palacagá Discos
Desde su inicio y en la actualidad, su propuesta es la de evitar formulas y clichés existentes, aun mismo dentro de la escena independiente. Partieron de influencias allegadas de bandas como Sonic Youth, Fugazi, Gang of Tour e The Ex; marcharon así en dirección de sus particularidades; ya sea por su respeto, por su iconoclastia, por su experimentación, por su minimalismo, por el establecimiento de padrones o la falta de ellos.
Rechazar normas estrictas puede ser uno de los pocos modelos a ser respetados. Cuentos y crónicas a cerca de lo cotidiano escritos en prosa. Letras cortas pero no muy directas ni mucho menos panfletarias. Textos y referencias que pretenden rellenar las grietas existentes entre la música y las palabras. Siempre hay algo a ser descubierto.
Musicalmente, Ordinaria Hit, parte de muchos elementos propuestos por la estética del Post Punk, pero no se resigna a pertenecer plenamente a esta categoría musical. Además de utilizar los instrumentos convencionales del rock, ellos añaden el uso del violonchelo, sax y de algunas bases electrónicas.
Su primer lanzamiento “Ordenado en Duas Vidas” fue en el año 2002. Ya en 2004 de manera independiente también, lanzaron “Nota”. Ellos lo definieron “ruidos, ambientes y confusión planeada. Un poco de sensaciones de vivir en una ciudad grande”. Durante los primeros meses de 2005 un nuevo lanzamiento “Pseudos-seguranca Compesatoria”. Ordinaria Hit aun sigue explorando nuevas salidas gráficas y musicales sin dejar de lado sus dos principios fundamentales: la visión crítica y ética del “hacelo vos mismo”. “Bricoleur” és el nombre del más reciente lanzamiento de la banda.
Busca todos los discos de la banda en --- Disco Fax
Nota x Palacagá Discos
miércoles, 20 de mayo de 2020
Todo lo que debemos saber sobre Prap's
PRAP´S es, sin lugar a dudas, uno de los grupos más veteranos de Ourense, España.
La primera formación medianamente seria de PRAP´S se remonta a principios de la década de los 90. Eran Víctor “Vif” a la guitarra, Celso “Harry” a la batería, Víctor a la voz y ayudando al bajo Juan Piñeiro.
Querían formar parte de lo que entonces se conocía como “escena hardcore-thrash”. Con un repertorio de apenas 4 temas y diez minutos abrieron para los suecos Identity en el concierto que dieron en la Casa da Xuventude dentro de su gira por el estado. Más tarde tocarían con Fame Neghra (Santiago) , Puagh! (Valladolid), Tóxicofilia, y otras bandas locales.
Juan Piñeiro emigra a Vigo y Javi entra de forma más permanente en el grupo como nuevo bajista. En el verano del 93 entran al estudio para grabar 15 temas, y llegaan a un acuerdo con el más importante sello hardcore de Madrid, Fobia, para editarlo como single, un formato muy en moda entre las bandas hardcore/punk. El título del disco, “No”, hace referencia a la palabra más repetida en sus canciones.
Una serie de problemas internos del sello retrasan tanto la edición del disco que casi coincide en el tiempo con la salida de “Círculo de Odio”, editado por el que hasta la fecha es su sello, Fragment Records, en colaboración con D.G.K. de Cádiz. Es un mini-lp en una línea más cruda que el single, y distribuido en muchos países de Europa y América.
Comenzaros a tocar en Vigo, en el “Concierto por la Paz”, en Quintanilla de Somoza (León), en Madrid, etc. Esas grabaciones son comentadas en fanzines de España y Sudamérica, participaros en infinitas recopilaciones, pero siguen sin resolver el problema del bajista. Probaron con varios tras el abandono de Javi hasta tomar la decisión de editar el tercer disco, “Utopía”, como trío, grabando Víctor “Vif” las guitarras y bajo.
Es entonces cuando se produce la mejor y la peor noticia en todos estos años: les proponen participar en el Festimad pero Víctor “Vif” tiene un grave accidente que le impedirá tocar durante mucho tiempo. Los votantes del “Piohosas”, revista de hardcore y punk, los votan como una de las 20 mejores bandas de la historia del hardcore de España, y uno de sus temas “El sentido de la vida” forma parte del doble cd recopilatorio de la revista.
Con Abel al bajo, comienza una nueva etapa... Con él graban “El fin de los hombres” tras un parón de más de seis años, pero será Solveira quien toque el bajo en la presentación del disco en Madrid, Burgos y Basauri, compartiendo escenario con Frontkick, Far from finished, Fuego de Cobertura y Escuela de Odio.
El 12 de junio del 2010 celebran el 20 aniversario tocando varios temas acompañados de grandes amigos de PRAP´S. Dos de ellos se incorporan como fijos en la plantilla: Diego a la guitarra y Dani Obenza al bajo.
Más viejos, con menos pelo, pero igual de locos que cuando comenzaron.
Y, no lo duden, con la misma ilusión.
La primera formación medianamente seria de PRAP´S se remonta a principios de la década de los 90. Eran Víctor “Vif” a la guitarra, Celso “Harry” a la batería, Víctor a la voz y ayudando al bajo Juan Piñeiro.
Querían formar parte de lo que entonces se conocía como “escena hardcore-thrash”. Con un repertorio de apenas 4 temas y diez minutos abrieron para los suecos Identity en el concierto que dieron en la Casa da Xuventude dentro de su gira por el estado. Más tarde tocarían con Fame Neghra (Santiago) , Puagh! (Valladolid), Tóxicofilia, y otras bandas locales.
Juan Piñeiro emigra a Vigo y Javi entra de forma más permanente en el grupo como nuevo bajista. En el verano del 93 entran al estudio para grabar 15 temas, y llegaan a un acuerdo con el más importante sello hardcore de Madrid, Fobia, para editarlo como single, un formato muy en moda entre las bandas hardcore/punk. El título del disco, “No”, hace referencia a la palabra más repetida en sus canciones.
Una serie de problemas internos del sello retrasan tanto la edición del disco que casi coincide en el tiempo con la salida de “Círculo de Odio”, editado por el que hasta la fecha es su sello, Fragment Records, en colaboración con D.G.K. de Cádiz. Es un mini-lp en una línea más cruda que el single, y distribuido en muchos países de Europa y América.
Comenzaros a tocar en Vigo, en el “Concierto por la Paz”, en Quintanilla de Somoza (León), en Madrid, etc. Esas grabaciones son comentadas en fanzines de España y Sudamérica, participaros en infinitas recopilaciones, pero siguen sin resolver el problema del bajista. Probaron con varios tras el abandono de Javi hasta tomar la decisión de editar el tercer disco, “Utopía”, como trío, grabando Víctor “Vif” las guitarras y bajo.
Es entonces cuando se produce la mejor y la peor noticia en todos estos años: les proponen participar en el Festimad pero Víctor “Vif” tiene un grave accidente que le impedirá tocar durante mucho tiempo. Los votantes del “Piohosas”, revista de hardcore y punk, los votan como una de las 20 mejores bandas de la historia del hardcore de España, y uno de sus temas “El sentido de la vida” forma parte del doble cd recopilatorio de la revista.
Con Abel al bajo, comienza una nueva etapa... Con él graban “El fin de los hombres” tras un parón de más de seis años, pero será Solveira quien toque el bajo en la presentación del disco en Madrid, Burgos y Basauri, compartiendo escenario con Frontkick, Far from finished, Fuego de Cobertura y Escuela de Odio.
El 12 de junio del 2010 celebran el 20 aniversario tocando varios temas acompañados de grandes amigos de PRAP´S. Dos de ellos se incorporan como fijos en la plantilla: Diego a la guitarra y Dani Obenza al bajo.
Más viejos, con menos pelo, pero igual de locos que cuando comenzaron.
Y, no lo duden, con la misma ilusión.
martes, 19 de mayo de 2020
Todo lo que debemos saber sobre Diferentes Actitudes Juveniles
DAJ comenzó a principios del año 1991, parte de los integrantes venian de otra banda llamada Alternativa Positiva, que se habian disuelto y estaban buacando otro cantante, terminaron llamándose Diferenetes Actitudes Juveniles (DAJ).
La formación era
Lucky – Voz
Federico – Guitarra
Nahuel – Bateria
Chulo – Bajo
DAJ es otra banda referencial del muy nombrado BAHC
DIFERENTES ACTITUDES JUVENILES fue y sigue siendo una de las bandas más representativas del BAHC...
Por qué? Al margen del sonido que tenían para le época, dejaron un puñado de temas muy buenos, y con letras muy inteligentes. DAJ fue una banda con alto contenido social en sus letras, por eso encontramos en su discografía letras como "Menos armas", "Nuevo órden mundial", "Década infame", "Seré curioso" o "Ignorando su dolor", no por nada es una de las bandas más respetadas y querida dentro del hardcore vernáculo... Sus letras, su potencia hicieron ke DAJ sean lo que son.
Más de 20 años después, con el recambio generacional que ésto conlleva, DAJ vuelve a reunirse para dar una serie de shows no solo en Argentina, sino también en países limítrofes...
No solo una serie de shows se traen estos chicos de Catalinas Sur, sino también se traen un CD con la Discografía completa.
"LIBRES Y FUERTES" es la unión de los dos discos de estudio de la banda, "REALIDAD VIRTUAL", "IN" y los 2 temas del mítico "MENTES ABIERTAS"
lunes, 18 de mayo de 2020
Todo lo que debemos saber sobre Bikini Kill
Bikini Kill fue una banda de punk rock estadounidense, formada por tres mujeres y un hombre y encuadrada dentro del movimiento Riot Grrrl.
Se fundó en Olympia en 1991 y desapareció en 1998.
Las letras del grupo hablan basicamente de todo lo que tenga que ver con el movimiento feminista.
Bikini Kill se forma a finales de los 80, por las entonces estudiantes, Kathleen Hanna, Tobi Vail y Kathi Wilcox, iniciando una idea de crear una revista feminista con el nombre de "Bikini Kill" que terminó concretándose en una banda. Asi dadas las cosas, llaman al guitarrista Billy Boredom, para completar la formación.
Se podría decir que el single Smells like teen spirit de Nirvana se debe a Kathleen Hanna, pues fue ella quien inspiró el título a Kurt Cobain, cuando Dave Grohl trajo a Kathleen y a su amiga Tobi Vail, y escribió: KURT SMELLS LIKE TEEN SPIRIT en la pared del salón. Fue esta situación la que creó uno de los sencillos más famosos de la historia de la música en general y del rock alternativo en particular.
El grupo se caracterizó por su potencia y agresividad al tocar, formando parte del inicio de un movimiento denominado Riot Grrrl, llevando bien de frente el tema feminista. Por ejemplo, en sus presentaciones permitían que alguna mujer del público tomara el micrófono y comentara sobre el abuso sexual (o de otro tipo) que ha recibido.
Después de casi más de 8 años de vida, la banda finalmente se disolvió en 1998.
domingo, 17 de mayo de 2020
Todo lo que debemos saber sobre Scrapy
Banda de ska alemana formada en el año 1996.
Formados en un principio como una banda Punk, agregaron luego el Ska en lo que ellos denominan STREETSKA, una mescla del más contagioso Ska y Rocksteady con el más combativo Oi! y Punk.
Han compartido escena con grandes como Stage Bottles, Skarface o Klasse Kriminale, entre otros.
ORIGEN: ALEMANIA
GENERO: PUNK, SKA
sábado, 16 de mayo de 2020
Todo lo que debemos saber sobre Depeche Mode
Depeche Mode es una banda británica de música electrónica formada en 1980 por Vince Clarke, Andrew Fletcher, Martin Gore y David Gahan.
Tras su álbum debut Speak & Spell en 1981, Clarke dejó el grupo y fue sustituido por Alan Wilder, quien permaneció hasta 1995. Desde entonces, Gahan, Gore y Fletcher han continuado el proyecto como trío.
Según el documental Historia del rock de la BBC "son los padres del rock electrónico"; está considerado uno de los mejores exponentes del género, siendo importantes precursores del uso del sintetizador como instrumento y del sampler como recurso musical, así como de la realización de videos musicales. Ha vendido más de 120 millones de álbumes, sumando el total de ventas de sus discos en todo el mundo, incluyendo sencillos, convirtiéndose en el más exitoso grupo de música electrónica en la historia.
También fue elegido entre los 50 mejores grupos de música de todos los tiempos y uno de los 10 más influyentes de la música contemporánea. Según la revista Q, es «la banda de rock electrónico más popular que el mundo ha conocido» y de acuerdo con el Sunday Telegraph es «uno de los más grandes grupos de pop británico de todos los tiempos».
Músicos
David Gahan, primera voz; compositor.
Martin Lee Gore, compositor, segunda voz, guitarrista y teclista.
Andrew John Fletcher, teclista y bajista.
Músicos anteriores
Vincent Clarke, compositor y teclista entre 1980 y 1981. Fue cofundador del grupo.
Alan Charles Wilder, teclista, compositor, arreglista, productor, baterista y voz de apoyo entre 1982 y 1995.
Músicos en vivo
Pese a lo largo de su trayectoria, Depeche Mode ha tenido pocos músicos de apoyo en concierto, siendo los más constantes el baterista austriaco Christian Eigner y el teclista inglés Peter Gordeno.
Tras su álbum debut Speak & Spell en 1981, Clarke dejó el grupo y fue sustituido por Alan Wilder, quien permaneció hasta 1995. Desde entonces, Gahan, Gore y Fletcher han continuado el proyecto como trío.
Según el documental Historia del rock de la BBC "son los padres del rock electrónico"; está considerado uno de los mejores exponentes del género, siendo importantes precursores del uso del sintetizador como instrumento y del sampler como recurso musical, así como de la realización de videos musicales. Ha vendido más de 120 millones de álbumes, sumando el total de ventas de sus discos en todo el mundo, incluyendo sencillos, convirtiéndose en el más exitoso grupo de música electrónica en la historia.
También fue elegido entre los 50 mejores grupos de música de todos los tiempos y uno de los 10 más influyentes de la música contemporánea. Según la revista Q, es «la banda de rock electrónico más popular que el mundo ha conocido» y de acuerdo con el Sunday Telegraph es «uno de los más grandes grupos de pop británico de todos los tiempos».
Músicos
David Gahan, primera voz; compositor.
Martin Lee Gore, compositor, segunda voz, guitarrista y teclista.
Andrew John Fletcher, teclista y bajista.
Músicos anteriores
Vincent Clarke, compositor y teclista entre 1980 y 1981. Fue cofundador del grupo.
Alan Charles Wilder, teclista, compositor, arreglista, productor, baterista y voz de apoyo entre 1982 y 1995.
Músicos en vivo
Pese a lo largo de su trayectoria, Depeche Mode ha tenido pocos músicos de apoyo en concierto, siendo los más constantes el baterista austriaco Christian Eigner y el teclista inglés Peter Gordeno.
viernes, 15 de mayo de 2020
Todo lo que debemos saber sobre Propia Decisión
Banda Hardcore nacida en 1995 en Argentina.
''No damos discursos ni nada de eso, no cargamos banderas. Tampoco somos una banda que tiene etiqueta, simplemente hacemos hardcore, punto.''
Una de las mejores bandas Hardcore que hubo por Argentina, junto quizás a DAJ, NDI, EDO y Autocontrol. Músicalmente es execlente, las letras son muy buenas y el cantante se destaca particularmente
(Eleazar también cantó en Discourage Youth y posteriormente en Niños Enfermos).
¿Más info?
No tenemos.
''No damos discursos ni nada de eso, no cargamos banderas. Tampoco somos una banda que tiene etiqueta, simplemente hacemos hardcore, punto.''
Una de las mejores bandas Hardcore que hubo por Argentina, junto quizás a DAJ, NDI, EDO y Autocontrol. Músicalmente es execlente, las letras son muy buenas y el cantante se destaca particularmente
(Eleazar también cantó en Discourage Youth y posteriormente en Niños Enfermos).
¿Más info?
No tenemos.
jueves, 14 de mayo de 2020
Todo lo que debemos saber sobre Vieja Escuela
Vieja Escuela fue una banda argentina de hardcore straight edge, la cual nace en el año 1995 en Buenos Aires.
A fines de 2016, vía Facebook la banda anunció su separación.
Historia Vieja Escuela existe desde septiembre de 1995, originalmente empezó siendo una banda de HC old school identificada con el pensamiento straight edge, pero con la intención de llegar a todo el mundo sin importar realmente ideologías, razas, etc. La banda por esos tiempos no contaba ni con un sonido muy prolijo, ni con buena técnica musical, ni con una imagen netamente HC siquiera, pero la idea era tocar Old School y dejar un poco de lado esa imagen frívola de "soy re-HC" y el virtuosismo musical.
La formación original era Darío en bajo, Duende en batería, Lisandro en guitarra y Punga en la voz.
Después de debutar el 5/3/96, la formación se mantuvo por dos o tres recitales más, hasta que Darío deja el bajo dando lugar a que entre Natalia en su remplazo, consiguiendo así una formación 100% straight edge.
Después de afianzarse musicalmente y pasar a sonar menos desprolijos, Vieja Escuela entra a grabar su primer Demo a fines del ´96 y lo editan a principio del ´97, el casete se llamó "XXX". En el ´97 Vieja Escuela empezó a surgir como banda, empezó a ser un poco más respetado y a tocar más seguido.
Después de tocar en el "Encuentro Sudamericano por la liberación animal" en el cual se grabó una presentación en vivo, se editó ese recital en formato casete y salió con el nombre de "Ataque SxE en vivo". Luego la banda viajó a Uruguay y luego de hacer un par de recitales allí, Natalia se aleja de la banda. Otra vez sin bajista, entra Klaustro temporariamente, hasta que encontramos a Moncho (Vocalista de Minoría Activa), que se hace cargo del bajo, y Klaustro pasa a la segunda viola, puesto que conservó solo un par de recitales, para luego alejarse de la banda.
En el ´98 se incorpora Nicolás (Ex Despertar) como segundo guitarrista, y con esa formación Vieja Escuela entra a grabar su primer CD "Decisiones", y después de tocar muy seguido, por alguna que otra diferencia ideológica Moncho y Nicolás se van de la banda. Por el momento Javier (Sudarshana) entra a tocar el bajo, y antes de empezar el ´99, Lisandro deja la banda por diferentes motivos, y Vieja Escuela atraviesa una crisis que deja a la banda cerca de la disolución. Hasta que se decide volver.
Javier se hace cargo de la guitarra, aunque todavía no se encontraba un bajista. Siempre Diego (una amigo de la banda, actualmente en Siempre Verdadero), se hace cargo del bajo solo por un par de shows, hasta que Hanson (Ex Expresa tu emoción), amigo y fiel seguidor de la banda se hace cargo del bajo. Así se encaró 1999 y Hanson debuta con Vieja Escuela nada menos que en el show de Better Than a Thousand ante aprox. 900 personas.
Luego la banda viaja a Chile y hace una muy aceptada presentación, Al regreso entra al estudio y graba se segundo CD titulado "La mejor elección", el CD sale a la venta en agosto del ´99 con algunas dificultades, ya que el sello que lo iba a editar cierra justo a la salida del CD. Sin importar demasiado ese hecho, la banda siempre siguió para adelante por sus propios medios, y siguió tocando sin parar. La banda compartió shows con bandas como Agnostic Front, Better Than a Thousand, y este año con Catharsis, Good Clean Fun de los EEUU, y con bandas nacionales como D.A.J., Minoría Activa, Eternidad, Sudarshana, Propia Decisión, Eterna Inocencia, B.O.D. y muchas más.
Entre los viajes que hizo V.E. algunos fueron a: Uruguay, Rosario, Córdoba, Entre Ríos, Río Gallegos, Chile y un montón de lugares de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
A fines de 2016, vía Facebook la banda anunció su separación.
Historia Vieja Escuela existe desde septiembre de 1995, originalmente empezó siendo una banda de HC old school identificada con el pensamiento straight edge, pero con la intención de llegar a todo el mundo sin importar realmente ideologías, razas, etc. La banda por esos tiempos no contaba ni con un sonido muy prolijo, ni con buena técnica musical, ni con una imagen netamente HC siquiera, pero la idea era tocar Old School y dejar un poco de lado esa imagen frívola de "soy re-HC" y el virtuosismo musical.
La formación original era Darío en bajo, Duende en batería, Lisandro en guitarra y Punga en la voz.
Después de debutar el 5/3/96, la formación se mantuvo por dos o tres recitales más, hasta que Darío deja el bajo dando lugar a que entre Natalia en su remplazo, consiguiendo así una formación 100% straight edge.
Después de afianzarse musicalmente y pasar a sonar menos desprolijos, Vieja Escuela entra a grabar su primer Demo a fines del ´96 y lo editan a principio del ´97, el casete se llamó "XXX". En el ´97 Vieja Escuela empezó a surgir como banda, empezó a ser un poco más respetado y a tocar más seguido.
Después de tocar en el "Encuentro Sudamericano por la liberación animal" en el cual se grabó una presentación en vivo, se editó ese recital en formato casete y salió con el nombre de "Ataque SxE en vivo". Luego la banda viajó a Uruguay y luego de hacer un par de recitales allí, Natalia se aleja de la banda. Otra vez sin bajista, entra Klaustro temporariamente, hasta que encontramos a Moncho (Vocalista de Minoría Activa), que se hace cargo del bajo, y Klaustro pasa a la segunda viola, puesto que conservó solo un par de recitales, para luego alejarse de la banda.
En el ´98 se incorpora Nicolás (Ex Despertar) como segundo guitarrista, y con esa formación Vieja Escuela entra a grabar su primer CD "Decisiones", y después de tocar muy seguido, por alguna que otra diferencia ideológica Moncho y Nicolás se van de la banda. Por el momento Javier (Sudarshana) entra a tocar el bajo, y antes de empezar el ´99, Lisandro deja la banda por diferentes motivos, y Vieja Escuela atraviesa una crisis que deja a la banda cerca de la disolución. Hasta que se decide volver.
Javier se hace cargo de la guitarra, aunque todavía no se encontraba un bajista. Siempre Diego (una amigo de la banda, actualmente en Siempre Verdadero), se hace cargo del bajo solo por un par de shows, hasta que Hanson (Ex Expresa tu emoción), amigo y fiel seguidor de la banda se hace cargo del bajo. Así se encaró 1999 y Hanson debuta con Vieja Escuela nada menos que en el show de Better Than a Thousand ante aprox. 900 personas.
Luego la banda viaja a Chile y hace una muy aceptada presentación, Al regreso entra al estudio y graba se segundo CD titulado "La mejor elección", el CD sale a la venta en agosto del ´99 con algunas dificultades, ya que el sello que lo iba a editar cierra justo a la salida del CD. Sin importar demasiado ese hecho, la banda siempre siguió para adelante por sus propios medios, y siguió tocando sin parar. La banda compartió shows con bandas como Agnostic Front, Better Than a Thousand, y este año con Catharsis, Good Clean Fun de los EEUU, y con bandas nacionales como D.A.J., Minoría Activa, Eternidad, Sudarshana, Propia Decisión, Eterna Inocencia, B.O.D. y muchas más.
Entre los viajes que hizo V.E. algunos fueron a: Uruguay, Rosario, Córdoba, Entre Ríos, Río Gallegos, Chile y un montón de lugares de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
miércoles, 13 de mayo de 2020
Todo lo que debemos saber sobre Fuerza y Decisión
Buenos Aires, 1993.
La idea de formar FUERZA & DECISION nace con el objetivo de un grupo de amigos que deciden juntarse para expresar sus emociones, sus sentimientos y encontrar en el hardcore un cable a tierra de las cosas cotidianas de cada uno de nosotros, viendo al mundo de una forma mas conciente y tratando de hacer con la banda un descargo de esta cruel realidad que nos asota día a día, Guerra, hambre , intereses políticos, desigualdad económica, armamentismo, desastre ecológico, etc.
Nuestras letras hablan, nuestras voces gritan, nuestra música es la fuerza que nos da para gritar lo que esta mal, decidir que hacer cuando vemos que las cosas no están bien.
Brindaremos a nuestro publico un descargo con toda la energía que juntamos durante toda una semana de jornada laboral, expresar nuestros sueños, vivencias y esperanzas a través del medio musical.
Hemos pasado por varias etapas de nuestra escena, compartiendo escenarios con bandas como:
D.A.J, Fun People, XautocontrolX, Madball, Agnostic Front y una variada lista de bandas que van desde el punk rock hasta el Hardcore.
Dispuestos a ir con nuestra música a donde el destino nos guíe y mostrando a nuestro publico un sonido demoledor que a traves de los años a evolucionado por los diferentes integrantes que han pasado por FUERZA & DECISION, en el año 1996 entramos a grabar nuestro primer trabajo llamado "For...Life" 8 temas de Hardcore old school, editado en la Argentina bajo el sello de XDETERMINACIONX RECORDS y Editado en Europa bajo el sello FRAGMENT MUSIC.
En 1998 se graban 4 temas en estudio con el proposito de colaborar con los compilados "Para abrir tus ojos" y "Sudamerica Hardcore", Fue un momento donde participamos en varias compilaciones como el "Tomar Conciencia", hardcore Latino, Latinoamerica Hardcore y un SPLIT junto a 3 bandas hardcore de Buenos Aires llamado "SOCIEDAD".
Desde entonces la banda a recorrido un trayecto donde pasamos varias etapas de nuestra escena Hardcore.
Actualmente la banda se encuentra ensayando, tocando y preparando nuevos temas ...
La idea de formar FUERZA & DECISION nace con el objetivo de un grupo de amigos que deciden juntarse para expresar sus emociones, sus sentimientos y encontrar en el hardcore un cable a tierra de las cosas cotidianas de cada uno de nosotros, viendo al mundo de una forma mas conciente y tratando de hacer con la banda un descargo de esta cruel realidad que nos asota día a día, Guerra, hambre , intereses políticos, desigualdad económica, armamentismo, desastre ecológico, etc.
Nuestras letras hablan, nuestras voces gritan, nuestra música es la fuerza que nos da para gritar lo que esta mal, decidir que hacer cuando vemos que las cosas no están bien.
Brindaremos a nuestro publico un descargo con toda la energía que juntamos durante toda una semana de jornada laboral, expresar nuestros sueños, vivencias y esperanzas a través del medio musical.
Hemos pasado por varias etapas de nuestra escena, compartiendo escenarios con bandas como:
D.A.J, Fun People, XautocontrolX, Madball, Agnostic Front y una variada lista de bandas que van desde el punk rock hasta el Hardcore.
Dispuestos a ir con nuestra música a donde el destino nos guíe y mostrando a nuestro publico un sonido demoledor que a traves de los años a evolucionado por los diferentes integrantes que han pasado por FUERZA & DECISION, en el año 1996 entramos a grabar nuestro primer trabajo llamado "For...Life" 8 temas de Hardcore old school, editado en la Argentina bajo el sello de XDETERMINACIONX RECORDS y Editado en Europa bajo el sello FRAGMENT MUSIC.
En 1998 se graban 4 temas en estudio con el proposito de colaborar con los compilados "Para abrir tus ojos" y "Sudamerica Hardcore", Fue un momento donde participamos en varias compilaciones como el "Tomar Conciencia", hardcore Latino, Latinoamerica Hardcore y un SPLIT junto a 3 bandas hardcore de Buenos Aires llamado "SOCIEDAD".
Desde entonces la banda a recorrido un trayecto donde pasamos varias etapas de nuestra escena Hardcore.
Actualmente la banda se encuentra ensayando, tocando y preparando nuevos temas ...
martes, 12 de mayo de 2020
Todo lo que debemos saber sobre Existencia de Odio (E.D.O.)
La banda se formo en el año 1989 con la idea de hacer una banda de crossover mezcla entre metal y hardcore.
La formacion original fue
Tavo – Voz
Pidl – Bajo
Ajvi – Bateria
El Heavy – Guitarra
Garoto – Guitarra
EDO es una de las bandas fundacionales del BAHC (Buenos Aires Hardcore).
En 1991 graban su primer producciòn independiente “Religion” , se aleja de la banda El Heavy, y luego de una gran cantidad de conciertos graban en el año 1992 “Nuevas Fuerzas y 2 temas de ese disco se incluyen en el compilado “Mentes abiertas – La verdadera invasion”.
En el año 1993 graban para Frost Bite “Un paso al frente”...
Músicos
Tavo – Voz
Pidl – Bajo
Ajvi – Bateria
Blito – Guitarra
Incluyen dos temas en el compilado ”Hardcore – Asunto Nuestro” (1994).
Luego graban en el año 1996 “Esperando la redencion” y se seperan luego de un show en Diciembre de ese año .
Cuando todo preveia que EDO no existia más en el año 2003 sale un disco recopilatorio “EDO por siempre 1989-1996”. Hacen un show en el año 2004 en Cemento con varios cantantes invitados, luego de eso deciden continuar con una nueva formaciòn:
Pidl – Bajo y voz
Patricio – Bateria
Mariano – Guitarra
Blito – Guitarra y voz
En Agosto de 2007 graban un EP de 5 temas adelanto de su proximo cd “Palabras de furia”
Discografia
Religion – 1991
Nuevas fuerzas – 1992
Un paso al frente – 1993
Esperando la redención – 1996
Por siempre / 1989-1996 – 2003
La formacion original fue
Tavo – Voz
Pidl – Bajo
Ajvi – Bateria
El Heavy – Guitarra
Garoto – Guitarra
EDO es una de las bandas fundacionales del BAHC (Buenos Aires Hardcore).
En 1991 graban su primer producciòn independiente “Religion” , se aleja de la banda El Heavy, y luego de una gran cantidad de conciertos graban en el año 1992 “Nuevas Fuerzas y 2 temas de ese disco se incluyen en el compilado “Mentes abiertas – La verdadera invasion”.
En el año 1993 graban para Frost Bite “Un paso al frente”...
Músicos
Tavo – Voz
Pidl – Bajo
Ajvi – Bateria
Blito – Guitarra
Incluyen dos temas en el compilado ”Hardcore – Asunto Nuestro” (1994).
Luego graban en el año 1996 “Esperando la redencion” y se seperan luego de un show en Diciembre de ese año .
Cuando todo preveia que EDO no existia más en el año 2003 sale un disco recopilatorio “EDO por siempre 1989-1996”. Hacen un show en el año 2004 en Cemento con varios cantantes invitados, luego de eso deciden continuar con una nueva formaciòn:
Pidl – Bajo y voz
Patricio – Bateria
Mariano – Guitarra
Blito – Guitarra y voz
En Agosto de 2007 graban un EP de 5 temas adelanto de su proximo cd “Palabras de furia”
Discografia
Religion – 1991
Nuevas fuerzas – 1992
Un paso al frente – 1993
Esperando la redención – 1996
Por siempre / 1989-1996 – 2003
lunes, 11 de mayo de 2020
Todo lo que debemos saber sobre Sum 41
Sum 41 es una banda de rock originaria de Ajax, Ontario, Canadá. Fue formada en 1996 y actualmente está integrada por Deryck Whibley (guitarra rítmica, teclados, voz principal), Dave "Brownsound" Baksh (guitarra solista), Jason McCaslin (bajo), Tom Thacker (guitarra solista y rítmica, teclados) y Frank Zummo (batería).
En abril de 2013, el baterista Steve Jocz anunció su salida de la banda
En 1999, Sum 41 firmó un contrato discográfico internacional con Island Records. Lanzó su álbum debut, All Killer No Filler en 2001. Alcanzó el éxito comercial con su primer sencillo del álbum, «Fat Lip», que logró el número uno en el conteo Modern Rock Tracks de Billboard y se mantiene como el sencillo más exitoso de la banda hasta la fecha.
1996-2000: inicios y Half Hour of Power
La banda fue formada por el cantautor Deryck Whibley y el ex batería Steve "Stevo" Jocz bajo el nombre de Kaspir. Antes de unirse a la banda, Jocz fue parte de otra banda y entonces Whibley estaba convencido de que «era el mejor batería del lugar». Un año después se unió Dave "Brownsound" Baksh como guitarrista líder y, después de tocar con varios bajistas, reclutaron a Jason "Cone" McCaslin para completar el grupo.
El grupo, entonces Kaspir, solía realizar versiones de la banda NOFX. Los integrantes de la agrupación decidieron cambiar el nombre de esta para un concierto de Supernova el 28 de septiembre de 1996, cuando entonces se cumplían cuarenta y un días de iniciarse el verano.
En 1998 se grabó una maqueta en una cinta compacta que mandó a las compañías de discos con la esperanza de conseguir un contrato de grabación. Las cintas de esta maqueta son raras y la única grabación conocida con el bajista original Richard «Twitch» Roy.
Desde 1999 al 2000 la banda grabó varias nuevas canciones. Los DVD Introduction to Destruction y Cross The T's and Gouge Your I's contienen material grabados por ellos mismos e incluyen la realización de un baile para «Makes No Difference» frente a un teatro.
Sum 41 lanzó el EP Half Hour of Power el 27 de junio de 2000, bajo los sellos Big Rig e Island.
El primer sencillo lanzado por la banda fue «Makes No Difference», el cual cuenta con dos diferentes videos musicales. El primero fue hecho junto con los otros enviados a la discográfica y el segundo muestra al grupo interpretar el tema en una fiesta.
2001-2003: All Killer No Filler y Does This Look Infected?
El primer álbum de larga duración de Sum 41, All Killer No Filler, fue lanzado el 8 de mayo de 2001. El primer sencillo del álbum fue «Fat Lip». Un video musical para «Fat Lip», dirigido por Marc Klasfeld, fue lanzado el 20 de marzo de 2001. El segundo y tercer sencillo del álbum fueron «In Too Deep» y «Motivation», respectivamente. El primero de estos contó un videoclip dirigido nuevamente por Marc Klasfeld.
En 2001, Sum 41 participó en la edición de ese año del Vans Warped Tour, por lo que su canción «Tables Have Turned» apareció en el recopilatorio Vans Warped Tour 2001 Compilation. Para septiembre del mismo año Sum 41 se encontraba de gira con Blink-182, pero tras los incidentes del día 11 de ese mes, las últimas fechas fueron canceladas. Más tarde fueron re programados los shows cancelados, los cuales se realizaron en febrero de 2002. En abril del mismo año el grupo hizo una gira por Estados Unidos para promocionar All Killer No Filler.
El 26 de noviembre de 2002 salió a la venta el segundo álbum de estudio de la banda, Does This Look Infected?.
Deryck Whibley en 2004.
Sum 41 lanzó el disco Chuck el 12 de octubre de 2004. Su primer single fue We're all to blame. El álbum lo llamaron así por Chuck Pelletier, miembro de las fuerzas de paz de las Naciones Unidas que salvó las vidas de los integrantes de la banda y otros 40 civiles mientras que la banda estaba grabando un documental sobre la guerra en la República Democrática del Congo para War Child Canada, un DVD benéfico llamado Rocked: Sum 41 in Congo que está a la venta a través de Internet.
La banda lanzó un disco en vivo poco antes de la retirada de Dave, el cual titularon Go Chuck Yourself.
Este disco es la grabación de un show en Ontario durante la gira del mismo nombre que el disco. Es durante estos años en los que la banda comienza una etapa de "madurez", con ejemplos como las letras de sus canciones, de índole más cercana a la política, y también la boda de Deryck con la cantante canadiense Avril Lavigne.
2006-2008: Underclass Hero
El 11 de mayo de 2006, Dave Baksh anuncia su retiro de Sum 41 para trabajar en su nueva banda llamada Brown Brigade, no hay datos que indiquen ninguna mala relación con el resto de miembros, e incluso ha tocado con ellos posteriormente como invitado.
El 24 de julio de 2007 salió a la venta su primer trabajo discográfico en colaboración con Soler; Underclass Hero, lanzando como primer single la canción homónima Underclass Hero, posteriormente se publicaron otros dos singles, Walking Disaster y With me, y una versión de Still waiting que fue todo un éxito. Durante la grabación de este disco y su posterior gira, se unió a ellos un nuevo guitarrista, Tom Thacker. Además, el tema Still Waiting fue agregado como tema para los créditos en el videojuego ObsCure.
2010-2012: Screaming Bloody Murder
El 7 de agosto de 2008, McCaslin anunció en un diario en el sitio oficial de la banda está actualmente de tomar tiempo libre de las giras para hacer otras cosas. Después, ellos comenzaron a trabajar en un nuevo álbum de estudio de la banda. McCaslin trabajó en el segundo álbum de su proyecto paralelo, The Operation M.D. Jocz realizó una gira como baterista de The Vandals, y Whibley estaba de gira con su en aquel entonces esposa, Avril Lavigne.
Sum 41 lanzó un comunicado de prensa que mencionó que debido al éxito de Underclass Hero, Universal Music tomó la decisión de que Sum 41 produjera un EP en 2009. Sin embargo, Deryck declaró que el nuevo EP se fue rápidamente convirtiendo en LP, debido a la cantidad de música que habían grabado, que era más de la esperada. La banda entró al estudio a finales de 2008 con el plan de lanzar dicho álbum en algún momento durante 2009, y con una gira de apoyo en el verano.
El 26 de noviembre de 2008, Sum 41 lanzó 8 Years of Blood, Sake and Tears, un álbum de grandes éxitos, en Japón. El álbum incluye una canción inédita, "Always", y un DVD, que contiene cada uno de los vídeos de la banda.
En febrero de 2009, la banda dijo que debido al éxito y la demanda para el álbum de grandes éxitos, que habían, decidió divulgarlo en todo el mundo, aunque con un título diferente y obras de arte. El 17 de marzo, All The Good Shit fue lanzado con buenas obras de arte diferentes y un título diferente.
A principios de 2009 la banda publicó All The Good Shit, similar al recopilatorio lanzado en Japón, pero de lanzamiento en el mundo occidental. Durante ese año la banda anunció estar en proceso de grabación de un nuevo álbum, con un sonido muy duro, y realizaron presentaciones por varios países (Japón o Rusia) y participado en algunos festivales. Durante este periodo de giras, Tom Thacker ha participado en presentaciones y entrevistas, por lo que se le considera como nuevo miembro oficial de la banda.
Screaming Bloody Murder salió a la venta en todo el mundo el 29 de marzo de 2011, presentando un Sum 41 más oscuro y roquero, con un sonido bastante parecido a su cuarto disco Chuck y más concretamente a la canción 'We're All to Blame, tal y como habían anunciado los integrantes en diferentes ocasiones.
2012-2018: Salida de Jocz, Primera vez en Sudamerica y 13 Voices
Sum 41 en plena gira "10th Aniversary Of Does This Look Infected?" Los integrantes decidieron hacer una gira para celebrar los 10 años de su álbum Does This Look Infected?. Esta gira les llevara desde Asia hasta América, pasando por Europa y Oceanía.
Deryck confirmó en una entrevista que después de la gira el grupo entrará al estudio para grabar su nuevo álbum. El nuevo disco se espera para finales de 2013 o a principios de 2014.
El 8 de abril de 2013 el baterista Steve Jocz anuncia su retiro de la banda.
El 17 de agosto de 2015 pisan por primera vez suelo sudamericano en el Festival Rock Al Parque 2015 en Bogotá, Colombia, el 12 de diciembre de 2015 aterrizan en Lima, Perú para el Festival Vivo X El Rock y el 13 de diciembre de 2015 llegaron a Buenos Aires, Argentina.
El 20 de agosto de 2015 se confirma en redes sociales el regreso del guitarrista Dave Baksh.
El 22 de marzo de 2016, la banda anuncia en su Facebook oficial que Sum 41 estará tocando en el Warped Tour del año 2016 y el 23 de marzo de 2016, anuncian su participación en el Amnesia Rock Fest, festival donde también estarán bandas como NOFX, Blink-182, Rise Against, entre otras bandas.
El 19 de abril de 2016, Whibley publicó en la página de Facebook de la banda que el álbum ya estaba listo. El 11 de mayo de 2016, Sum 41 anunciaron que firmaron con Hopeless Records.
El 19 de febrero de 2017 (en plena gira europea) Deryck Whibley anunció a través de las redes sociales que grabarían un CD en directo el día 22 en la sala Zénith de París, Francia.
2019- en adelante: Order In Decline
El 23 de abril de 2019, la banda anunció a través de las redes sociales que regresaban con nueva música. El 24 de abril, lanzaron su primer sencillo titulado "Out For Blood" a través de Hopeless Records. El mismo día, la banda también anunció su séptimo álbum de estudio, Order In Decline, que se lanzará el 19 de julio de 2019.
Estilo musical e influencias
En cuanto a su tendencia musical Sum 41 señaló; que en sus comienzos fueron influenciados fuertemente por NOFX. Otra Influencia en su música fueron Beastie Boys especialmente en el disco All Killer No Filler. Por otra parte el hip-hop y el rapcore se encontró en los sencillos Fat Lip y What We're All About. Posteriormente con el álbum Does This Look Infected? la banda comento que poseía una música un poco más pesada e influenciada por The Offspring, y algunas otras provenientes del metal, bandas como Iron Maiden, ejemplo inspiración de esta es la cita "Maiden and Priest were the gods that we praised" ("Maiden y Priest son los dioses que alababamos").
Claramente hacen referencia a Iron Maiden y Judas Priest. El álbum Chuck ofrece una serie de canciones que pueden ser comparadas con la música thrash metal, nombrando a Metallica como la principal influencia de su música metal. Recientemente el guitarrista y vocalista Deryck, ha reconocido la fuerte influencia por parte de la legendaria banda Queen y ha expresado su fascinación por el gran registro vocal que presentaba Mercury. No obstante el grupo suele realizar una versión de 'We will rock you' en varios de sus shows.
En abril de 2013, el baterista Steve Jocz anunció su salida de la banda
En 1999, Sum 41 firmó un contrato discográfico internacional con Island Records. Lanzó su álbum debut, All Killer No Filler en 2001. Alcanzó el éxito comercial con su primer sencillo del álbum, «Fat Lip», que logró el número uno en el conteo Modern Rock Tracks de Billboard y se mantiene como el sencillo más exitoso de la banda hasta la fecha.
1996-2000: inicios y Half Hour of Power
La banda fue formada por el cantautor Deryck Whibley y el ex batería Steve "Stevo" Jocz bajo el nombre de Kaspir. Antes de unirse a la banda, Jocz fue parte de otra banda y entonces Whibley estaba convencido de que «era el mejor batería del lugar». Un año después se unió Dave "Brownsound" Baksh como guitarrista líder y, después de tocar con varios bajistas, reclutaron a Jason "Cone" McCaslin para completar el grupo.
El grupo, entonces Kaspir, solía realizar versiones de la banda NOFX. Los integrantes de la agrupación decidieron cambiar el nombre de esta para un concierto de Supernova el 28 de septiembre de 1996, cuando entonces se cumplían cuarenta y un días de iniciarse el verano.
En 1998 se grabó una maqueta en una cinta compacta que mandó a las compañías de discos con la esperanza de conseguir un contrato de grabación. Las cintas de esta maqueta son raras y la única grabación conocida con el bajista original Richard «Twitch» Roy.
Desde 1999 al 2000 la banda grabó varias nuevas canciones. Los DVD Introduction to Destruction y Cross The T's and Gouge Your I's contienen material grabados por ellos mismos e incluyen la realización de un baile para «Makes No Difference» frente a un teatro.
Sum 41 lanzó el EP Half Hour of Power el 27 de junio de 2000, bajo los sellos Big Rig e Island.
El primer sencillo lanzado por la banda fue «Makes No Difference», el cual cuenta con dos diferentes videos musicales. El primero fue hecho junto con los otros enviados a la discográfica y el segundo muestra al grupo interpretar el tema en una fiesta.
2001-2003: All Killer No Filler y Does This Look Infected?
El primer álbum de larga duración de Sum 41, All Killer No Filler, fue lanzado el 8 de mayo de 2001. El primer sencillo del álbum fue «Fat Lip». Un video musical para «Fat Lip», dirigido por Marc Klasfeld, fue lanzado el 20 de marzo de 2001. El segundo y tercer sencillo del álbum fueron «In Too Deep» y «Motivation», respectivamente. El primero de estos contó un videoclip dirigido nuevamente por Marc Klasfeld.
En 2001, Sum 41 participó en la edición de ese año del Vans Warped Tour, por lo que su canción «Tables Have Turned» apareció en el recopilatorio Vans Warped Tour 2001 Compilation. Para septiembre del mismo año Sum 41 se encontraba de gira con Blink-182, pero tras los incidentes del día 11 de ese mes, las últimas fechas fueron canceladas. Más tarde fueron re programados los shows cancelados, los cuales se realizaron en febrero de 2002. En abril del mismo año el grupo hizo una gira por Estados Unidos para promocionar All Killer No Filler.
El 26 de noviembre de 2002 salió a la venta el segundo álbum de estudio de la banda, Does This Look Infected?.
Deryck Whibley en 2004.
Sum 41 lanzó el disco Chuck el 12 de octubre de 2004. Su primer single fue We're all to blame. El álbum lo llamaron así por Chuck Pelletier, miembro de las fuerzas de paz de las Naciones Unidas que salvó las vidas de los integrantes de la banda y otros 40 civiles mientras que la banda estaba grabando un documental sobre la guerra en la República Democrática del Congo para War Child Canada, un DVD benéfico llamado Rocked: Sum 41 in Congo que está a la venta a través de Internet.
La banda lanzó un disco en vivo poco antes de la retirada de Dave, el cual titularon Go Chuck Yourself.
Este disco es la grabación de un show en Ontario durante la gira del mismo nombre que el disco. Es durante estos años en los que la banda comienza una etapa de "madurez", con ejemplos como las letras de sus canciones, de índole más cercana a la política, y también la boda de Deryck con la cantante canadiense Avril Lavigne.
2006-2008: Underclass Hero
El 11 de mayo de 2006, Dave Baksh anuncia su retiro de Sum 41 para trabajar en su nueva banda llamada Brown Brigade, no hay datos que indiquen ninguna mala relación con el resto de miembros, e incluso ha tocado con ellos posteriormente como invitado.
El 24 de julio de 2007 salió a la venta su primer trabajo discográfico en colaboración con Soler; Underclass Hero, lanzando como primer single la canción homónima Underclass Hero, posteriormente se publicaron otros dos singles, Walking Disaster y With me, y una versión de Still waiting que fue todo un éxito. Durante la grabación de este disco y su posterior gira, se unió a ellos un nuevo guitarrista, Tom Thacker. Además, el tema Still Waiting fue agregado como tema para los créditos en el videojuego ObsCure.
2010-2012: Screaming Bloody Murder
El 7 de agosto de 2008, McCaslin anunció en un diario en el sitio oficial de la banda está actualmente de tomar tiempo libre de las giras para hacer otras cosas. Después, ellos comenzaron a trabajar en un nuevo álbum de estudio de la banda. McCaslin trabajó en el segundo álbum de su proyecto paralelo, The Operation M.D. Jocz realizó una gira como baterista de The Vandals, y Whibley estaba de gira con su en aquel entonces esposa, Avril Lavigne.
Sum 41 lanzó un comunicado de prensa que mencionó que debido al éxito de Underclass Hero, Universal Music tomó la decisión de que Sum 41 produjera un EP en 2009. Sin embargo, Deryck declaró que el nuevo EP se fue rápidamente convirtiendo en LP, debido a la cantidad de música que habían grabado, que era más de la esperada. La banda entró al estudio a finales de 2008 con el plan de lanzar dicho álbum en algún momento durante 2009, y con una gira de apoyo en el verano.
El 26 de noviembre de 2008, Sum 41 lanzó 8 Years of Blood, Sake and Tears, un álbum de grandes éxitos, en Japón. El álbum incluye una canción inédita, "Always", y un DVD, que contiene cada uno de los vídeos de la banda.
En febrero de 2009, la banda dijo que debido al éxito y la demanda para el álbum de grandes éxitos, que habían, decidió divulgarlo en todo el mundo, aunque con un título diferente y obras de arte. El 17 de marzo, All The Good Shit fue lanzado con buenas obras de arte diferentes y un título diferente.
A principios de 2009 la banda publicó All The Good Shit, similar al recopilatorio lanzado en Japón, pero de lanzamiento en el mundo occidental. Durante ese año la banda anunció estar en proceso de grabación de un nuevo álbum, con un sonido muy duro, y realizaron presentaciones por varios países (Japón o Rusia) y participado en algunos festivales. Durante este periodo de giras, Tom Thacker ha participado en presentaciones y entrevistas, por lo que se le considera como nuevo miembro oficial de la banda.
Screaming Bloody Murder salió a la venta en todo el mundo el 29 de marzo de 2011, presentando un Sum 41 más oscuro y roquero, con un sonido bastante parecido a su cuarto disco Chuck y más concretamente a la canción 'We're All to Blame, tal y como habían anunciado los integrantes en diferentes ocasiones.
2012-2018: Salida de Jocz, Primera vez en Sudamerica y 13 Voices
Sum 41 en plena gira "10th Aniversary Of Does This Look Infected?" Los integrantes decidieron hacer una gira para celebrar los 10 años de su álbum Does This Look Infected?. Esta gira les llevara desde Asia hasta América, pasando por Europa y Oceanía.
Deryck confirmó en una entrevista que después de la gira el grupo entrará al estudio para grabar su nuevo álbum. El nuevo disco se espera para finales de 2013 o a principios de 2014.
El 8 de abril de 2013 el baterista Steve Jocz anuncia su retiro de la banda.
El 17 de agosto de 2015 pisan por primera vez suelo sudamericano en el Festival Rock Al Parque 2015 en Bogotá, Colombia, el 12 de diciembre de 2015 aterrizan en Lima, Perú para el Festival Vivo X El Rock y el 13 de diciembre de 2015 llegaron a Buenos Aires, Argentina.
El 20 de agosto de 2015 se confirma en redes sociales el regreso del guitarrista Dave Baksh.
El 22 de marzo de 2016, la banda anuncia en su Facebook oficial que Sum 41 estará tocando en el Warped Tour del año 2016 y el 23 de marzo de 2016, anuncian su participación en el Amnesia Rock Fest, festival donde también estarán bandas como NOFX, Blink-182, Rise Against, entre otras bandas.
El 19 de abril de 2016, Whibley publicó en la página de Facebook de la banda que el álbum ya estaba listo. El 11 de mayo de 2016, Sum 41 anunciaron que firmaron con Hopeless Records.
El 19 de febrero de 2017 (en plena gira europea) Deryck Whibley anunció a través de las redes sociales que grabarían un CD en directo el día 22 en la sala Zénith de París, Francia.
2019- en adelante: Order In Decline
El 23 de abril de 2019, la banda anunció a través de las redes sociales que regresaban con nueva música. El 24 de abril, lanzaron su primer sencillo titulado "Out For Blood" a través de Hopeless Records. El mismo día, la banda también anunció su séptimo álbum de estudio, Order In Decline, que se lanzará el 19 de julio de 2019.
Estilo musical e influencias
En cuanto a su tendencia musical Sum 41 señaló; que en sus comienzos fueron influenciados fuertemente por NOFX. Otra Influencia en su música fueron Beastie Boys especialmente en el disco All Killer No Filler. Por otra parte el hip-hop y el rapcore se encontró en los sencillos Fat Lip y What We're All About. Posteriormente con el álbum Does This Look Infected? la banda comento que poseía una música un poco más pesada e influenciada por The Offspring, y algunas otras provenientes del metal, bandas como Iron Maiden, ejemplo inspiración de esta es la cita "Maiden and Priest were the gods that we praised" ("Maiden y Priest son los dioses que alababamos").
Claramente hacen referencia a Iron Maiden y Judas Priest. El álbum Chuck ofrece una serie de canciones que pueden ser comparadas con la música thrash metal, nombrando a Metallica como la principal influencia de su música metal. Recientemente el guitarrista y vocalista Deryck, ha reconocido la fuerte influencia por parte de la legendaria banda Queen y ha expresado su fascinación por el gran registro vocal que presentaba Mercury. No obstante el grupo suele realizar una versión de 'We will rock you' en varios de sus shows.
domingo, 10 de mayo de 2020
Todo lo que debemos saber sobre Bandera de Niebla
En 2014 se encontraron Adrián de Satan Dealers y No Demuestra Interés, Hernan de Compañero Asma, Vrede y Dragonauta, Ignacio de Catarsis y Fantasmagoria y Martín de Dragonauta.
Este cuarteto formó una especie de "dream team" del post Hardcore y crossover doméstico.
Con la edición simultánea de dos EPs ("Paren la ciudad" y "Desindustrial", ambos gratuitos en Bandcamp) y apenas un show en vivo, la nueva banda se posicionó como una de las sorpresas de ese año.
En abril de 2016 lanzaron "Panel óptico", el primer disco de Bandera de Niebla, grabado y mezclado en el segundo semestre de 2015. 13 canciones compuestas por Outeda y Espejo, más un cover de Riff ("Días buenos, días malos").
El material, primero de estudio para este cuarteto hardcore, se ubicó también para descargar de manera gratuita en Bandcamp.
En el año 2017 editaron el disco titulado El territorio del silencio.
Grabado en la Sala Nebulosa con el estudio móvil de Audiar. Mezclado y masterizado por Marcelo di Gregorio en el Estudio Audiar, CABA , Argentina entre enero y mayo de 2017.
En el año 2019 editaron el disco titulado Logia crueldad Grabado en Marzo de 2019 en El Pie Recording Studios y Twitin Records, Buenos Aires, Argentina por Pablo "Nono" Di Peco. Mezcla, edición y producción general por Pablo "Nono" Di Peco y Bandera de Niebla. Masterizado por Carl Saff para Saff Mastering, Chicago, Illinois, U.S.A. Edita Inerme Discos.
Músicos
Adrián Outeda: Voces
Hernán Espejo: Guitarras
Martín Méndez: Bajo
Jonatan Zárate: Batería
Este cuarteto formó una especie de "dream team" del post Hardcore y crossover doméstico.
Con la edición simultánea de dos EPs ("Paren la ciudad" y "Desindustrial", ambos gratuitos en Bandcamp) y apenas un show en vivo, la nueva banda se posicionó como una de las sorpresas de ese año.
En abril de 2016 lanzaron "Panel óptico", el primer disco de Bandera de Niebla, grabado y mezclado en el segundo semestre de 2015. 13 canciones compuestas por Outeda y Espejo, más un cover de Riff ("Días buenos, días malos").
El material, primero de estudio para este cuarteto hardcore, se ubicó también para descargar de manera gratuita en Bandcamp.
En el año 2017 editaron el disco titulado El territorio del silencio.
Grabado en la Sala Nebulosa con el estudio móvil de Audiar. Mezclado y masterizado por Marcelo di Gregorio en el Estudio Audiar, CABA , Argentina entre enero y mayo de 2017.
En el año 2019 editaron el disco titulado Logia crueldad Grabado en Marzo de 2019 en El Pie Recording Studios y Twitin Records, Buenos Aires, Argentina por Pablo "Nono" Di Peco. Mezcla, edición y producción general por Pablo "Nono" Di Peco y Bandera de Niebla. Masterizado por Carl Saff para Saff Mastering, Chicago, Illinois, U.S.A. Edita Inerme Discos.
Músicos
Adrián Outeda: Voces
Hernán Espejo: Guitarras
Martín Méndez: Bajo
Jonatan Zárate: Batería
sábado, 9 de mayo de 2020
Todo lo que debemos saber sobre Gustavo Cerati
Gustavo Adrián Cerati fue un músico, cantautor, compositor y productor discográfico argentino. Obtuvo reconocimiento internacional por haber sido el cantante, guitarrista y compositor principal de la banda de rock Soda Stereo.
Es considerado uno de los músicos más importantes, populares e influyentes del rock latinoamericano.
Tras la disolución de Soda Stereo, desarrolló una exitosa carrera solista, que consta de cinco álbumes de estudio y diversas incursiones junto a otros músicos. Su camino en solitario se inició en los tempranos años noventa, como proyecto paralelo a su banda oficial, tras un receso producto de una fuerte crisis grupal.
En esa instancia, Cerati publicó su primer álbum individual, Amor amarillo, pero al reunirse Soda Stereo, su aventura solista quedó en suspenso hasta la disolución absoluta de la banda.
Por cuenta propia, Cerati experimentó con diferentes estilos, desde la música electrónica (Colores Santos, Cerati y Melero, 1992) (Plan V) a la música sinfónica.
En 2007, Soda Stereo regresó en una gira llamada Me verás volver, luego de la cual sus integrantes retomaron sus actividades por separado.
El 15 de mayo de 2010 padeció un accidente cerebrovascular isquémico en el club Moulin Rouge del vecindario Sabana Grande en Caracas,10que lo dejó en estado de coma por más de cuatro años para finalmente fallecer el 4 de septiembre de 2014 a causa de un paro respiratorio en la Clínica ALCLA de Buenos Aires.
viernes, 8 de mayo de 2020
Todo lo que debemos saber sobre Fricción
Fricción fue un supergrupo argentino de new wave y post punk formado en 1985, por reconocidos músicos del rock argentino de la generación de los años 80's como Richard Coleman (guitarra, voz), Gustavo Cerati (guitarra), Gonzo Palacios (saxofón), Celsa Mel Gowland (voz y coros) y Christian Basso (bajo).
La banda duró tres años, debido a complicaciones en las agendas de las respectivas bandas de sus integrantes, pero le alcanzó para ganar aclamación y quedar como una de las bandas emblemáticas de la era dorada del rock argentino.
Liderada por Richard Coleman, nació de la necesidad de cada integrante de hacer canciones para sus respectivos grupos. Fueron elegidos "Banda revelación" en el año 1986. En ese mismo año, Gustavo Cerati, que en esta banda se limitaba más como instrumentista que como compositor, rol que llevaba en Soda Stereo, produjo el primer álbum de la banda, llamado Consumación o consumo. En este disco se sumó la participación de Gonzalo Palacios en saxofón y Celsa Mel Gowland en coros. Se destacan los temas «Perdiendo el contacto», «Autos sobre mi cama» y «Arquitectura moderna», con Cerati como guitarrista invitado. Dieron recitales en La Falda (festival), y en el teatro Santa María entre otros.
Había problemas en el cronograma de recitales de Gustavo, debido a que lideraba Soda Stereo, y tenía gran cantidad de conciertos. Al mismo tiempo, Coleman, Basso y Samalea fueron llamados para acompañar a la banda soporte de Charly García, Las Ligas.
En el año 1987, Fricción ya contaba con una nueva formación, ingresaron Daniel Castro (bajo), Roly Ureta (guitarras) y Daniel Ávila (batería), grabaron su segundo disco Para Terminar del año 1988, que incluye el tema «Héroes» de David Bowie.
Este disco no tuvo difusión, debido a que la compañía discográfica cerró, lo que llevó a la lenta disolución del grupo en 1989.
La banda duró tres años, debido a complicaciones en las agendas de las respectivas bandas de sus integrantes, pero le alcanzó para ganar aclamación y quedar como una de las bandas emblemáticas de la era dorada del rock argentino.
Liderada por Richard Coleman, nació de la necesidad de cada integrante de hacer canciones para sus respectivos grupos. Fueron elegidos "Banda revelación" en el año 1986. En ese mismo año, Gustavo Cerati, que en esta banda se limitaba más como instrumentista que como compositor, rol que llevaba en Soda Stereo, produjo el primer álbum de la banda, llamado Consumación o consumo. En este disco se sumó la participación de Gonzalo Palacios en saxofón y Celsa Mel Gowland en coros. Se destacan los temas «Perdiendo el contacto», «Autos sobre mi cama» y «Arquitectura moderna», con Cerati como guitarrista invitado. Dieron recitales en La Falda (festival), y en el teatro Santa María entre otros.
Había problemas en el cronograma de recitales de Gustavo, debido a que lideraba Soda Stereo, y tenía gran cantidad de conciertos. Al mismo tiempo, Coleman, Basso y Samalea fueron llamados para acompañar a la banda soporte de Charly García, Las Ligas.
En el año 1987, Fricción ya contaba con una nueva formación, ingresaron Daniel Castro (bajo), Roly Ureta (guitarras) y Daniel Ávila (batería), grabaron su segundo disco Para Terminar del año 1988, que incluye el tema «Héroes» de David Bowie.
Este disco no tuvo difusión, debido a que la compañía discográfica cerró, lo que llevó a la lenta disolución del grupo en 1989.
jueves, 7 de mayo de 2020
Todo lo que debemos saber sobre Alega Demencia
Alega Demencia fue una banda de Hardcore Punk oriunda de Isidro Casanova y Laferrere, Buenos Aires, Argentina.
En el año 2002, grabaron su único disco, titulado Alega Demencia, una joyita que nos pasó su baterista, Hernán.
Músicos
Matías - guitarra
Seba - voz
Gabriel - guitarra
Tano - bajo
Hernán - batería.
Temas del disco
01 Me gusta asi
02 No bajo
03 América
04 Déjenme
05 Retorcerte
06 Huaaajjj
07 Carnaval sangriento
08 Conciencia
09 Descansa
10 Nunca
11 Brega
12 Jóvenes buscando hoy
Más info - Disco Fax
En el año 2002, grabaron su único disco, titulado Alega Demencia, una joyita que nos pasó su baterista, Hernán.
Músicos
Matías - guitarra
Seba - voz
Gabriel - guitarra
Tano - bajo
Hernán - batería.
Temas del disco
01 Me gusta asi
02 No bajo
03 América
04 Déjenme
05 Retorcerte
06 Huaaajjj
07 Carnaval sangriento
08 Conciencia
09 Descansa
10 Nunca
11 Brega
12 Jóvenes buscando hoy
Más info - Disco Fax
miércoles, 6 de mayo de 2020
Todo lo que debemos saber sobre Rewinders
Banda Argentina de Punk Rock, formada a fines del año 2013, residente en San Isidro Buenos Aires.
Cuatro Músicos con años de ruta compartiendo sus esencias musicales, logrando sonidos a pura potencia, sentimiento y emoción.
En el año 2014, editaron en forma independiente el 1er material en estudio de la mano de Pablo Coniglio (Shaila / Los Olestar) como productor musical y técnico.
EP ficha técnica Grabado entre Abril y Julio de 2014 en:
Cazadores de Sonidos Studio:
Producción musical, grabación y asistencia técnica | Pablo Coniglio.
Técnico en Sonido | Producción de Audio | Pablo Brizuela
Buenos Aires Argentina
Editado bajo el sello Blast-o-rama Records
En el año 2015, grabaron su primer disco, titulado *Nuevas Formulas*, otra vez de la mano de los Cazadores de sonido.
En el año 2016 estuvieron presentando el disco por todos los lugares posibles...
Contunuará...
Cuatro Músicos con años de ruta compartiendo sus esencias musicales, logrando sonidos a pura potencia, sentimiento y emoción.
En el año 2014, editaron en forma independiente el 1er material en estudio de la mano de Pablo Coniglio (Shaila / Los Olestar) como productor musical y técnico.
EP ficha técnica Grabado entre Abril y Julio de 2014 en:
Cazadores de Sonidos Studio:
Producción musical, grabación y asistencia técnica | Pablo Coniglio.
Técnico en Sonido | Producción de Audio | Pablo Brizuela
Buenos Aires Argentina
Editado bajo el sello Blast-o-rama Records
En el año 2015, grabaron su primer disco, titulado *Nuevas Formulas*, otra vez de la mano de los Cazadores de sonido.
En el año 2016 estuvieron presentando el disco por todos los lugares posibles...
Contunuará...
martes, 5 de mayo de 2020
Todo lo que debemos saber sobre Babasónicos
Babasónicos es una banda de rock argentina, formada en el año 1991.
Al principio fueron parte del «Nuevo rock argentino», movimiento compuesto por bandas como Juana La Loca, Peligrosos Gorriones y Los Brujos. El nombre es un juego de palabras entre el gurú indio Sai Baba y la caricatura Los Supersónicos.
Formación y primer disco (1991-1993)
El líder Adrián «Dárgelos» Rodríguez y el teclista Diego «Uma-T» Tuñón quisieron crear un sonido que no siguiera los parámetros de la escena musical argentina ya establecida. A Adrián y a Diego se les unirían el hermano de Dárgelos, Diego «Uma» Rodríguez (guitarrista y voces), Diego «Panza» Castellano (baterista), Gabriel «Gabo» Mannelli (bajista) y Mariano «Roger» Domínguez (guitarrista), el hijo del actor argentino Rolo Puente.
Luego de salir de la ola de bandas del «Nuevo rock argentino» de finales de los ’80 y comienzos de los 90, Babasónicos se convirtió en el grupo insignia del movimiento under de «rock sónico».
El primer álbum de Babasónicos, Pasto, editado por Sony Music contaba con el hit «D-Generación», su primer gran éxito, y con la colaboración de Gustavo Cerati y Daniel Melero.
En 1992, actuaron como teloneros de Soda Stereo.
Trance Zomba, Dopádromo, Babasónica y Miami (1994-1999)
En 1994, fueron teloneros de INXS en su presentación en el estadio Vélez Sarsfield.
Ese mismo año lanzan su segundo disco Trance Zomba, en el cual incorporaron a «DJ Peggyn», que se convertiría en miembro de la banda hasta 1999. Su incorporación dejaría a Babasónicos en la historia del rock nacional como la primera banda en tener un DJ como parte constitutiva de la misma. Como consecuencia, en Trance Zomba la música toma otro rumbo, mezclando rap con funk y hardcore, hasta sonidos de tinte psicodélicos.
Se presentaron en el Estadio Obras Sanitarias como parte del «Nuevo rock argentino», en agosto de 1995 y acompañando a Los Brujos y Peligrosos Gorriones. Estos espectáculos fueron una mezcla de hip-hop, soul, pop y hasta música disco y resultaron los más aplaudidos.
A este disco le sigue el aún más experimental Dopádromo, editado también por Sony y cuenta con doce pistas de ritmos variados. Gracias a este material, el grupo comienza las giras por Estados Unidos y Latinoamérica y llega a concretar su primer Obras propio.
Posteriormente, llega Babasónica, con «Egocripta» como primer corte. El álbum fue grabado en Nueva York y se destaca por las oscuras temáticas en sus letras y la música en un punto medio entre el metal, el hard rock y el folk psicodélico. No obstante, la mayoría de las canciones de Babasónica poseen una estructura convencional (estrofa, puente y estribillo). La presentación tuvo lugar en diciembre, en el Teatro Broadway.
En 1998, un sencillo nuevo, «Desfachatados», fue incluido en un CD, junto a otros músicos internacionales, en beneficio de los refugiados de Kosovo. También en ese mismo año, el grupo colaboró con Ian Brown, de la banda The Stone Roses, en una canción con su nombre en el álbum de Ian, Golden Greats (1999). Ese mismo año Babasónicos aparece junto a Daniel Melero, Victoria Abril, Spleen, San Martín Vampire, Femirama y Baccarat en Sesiones Malditas, en vivo en la radio, un álbum registrado en vivo en los viejos estudios de la radio Rock and Pop el 19 de diciembre de 1998 y editado por discos Inrocks en julio de 1999. Babasónicos aparece en 3 temas: «La muerte es mujer», «Arenas Movedizas» y «DJ Beverly Hills».
Ese año también editaron su primer disco de lados B, Vórtice Marxista (compuesto por lados B de sus primeros tres discos), el cual se vendía en sus recitales. Ese mismo año, telonearon a la banda irlandesa U2, como paso previo al lanzamiento de Miami, lanzado en 1999 y que fue el último disco en el que participa DJ Peggyn quién se desvincula del proyecto por diferencias artísticas.
En este, la banda vuelve a explotar su lado experimental aunque esta vez con un rumbo musical más concreto que se acentuará en los próximos discos, experimentando con instrumentos no tradicionales y grupos de cuerdas.
Jessico, el quiebre (2000-2002)
Luego de Miami, la banda concluye su relación con Sony Music (su discográfica hasta el momento), y edita una serie de álbumes a través de su propio sello: Bultaco Records. Babasónicos reeditó Vórtice Marxista (incluyendo tres temas más a diferencia de la edición anterior), lanzó Vedette (lados B de Babasónica), Babasónica Electrónica (remixes de Babasónica hechos por ellos y por otros artistas) y Groncho (lados B de Miami).
Para grabar su siguiente disco, firman con el sello PopArt Discos. Con el disco Jessico, Babasónicos se acerca más al estilo pop rock. Fue nombrado el primer gran álbum argentino de la década, sin embargo algunos fanáticos ven en este cambio una «traición» a los propios comienzos del grupo, siendo éstos más experimentales, alejados de fórmulas masivas. Jessico contiene varias canciones de masiva rotación en radio y televisión como «El loco», «Los calientes», «Deléctrico» y «Fizz». Los festejos por estas distinciones se sumaron a la primera década de vida de la banda.
En el 2002, Babasónicos se embarca en una gira por EE. UU. y México. A continuación, editaron varios simples con nuevos remixes de los cortes de difusión.
Etapa Post-Jessico (2003-2007)
En el 2003 cerraron la quinta jornada del Quilmes Rock, un festival que convocó a las bandas más importantes del momento. Además, participaron del Cosquín Rock y del San Pedro Rock.
Hacia fines de año editan el disco Infame que confirma el estilo adoptado por la banda en Jessico y su lugar entre los artistas más populares de la Argentina. Este álbum cuenta con canciones orientadas más a la canción latinoamericana, como varias baladas y algunos boleros, con temáticas más superficiales y románticas, sin dejar de lado algunas canciones más roqueras. Algunas de ellas tuvieron amplia rotación en canales de música y radios, como «Irresponsables», «¿Y qué?» y «Putita».
Al año siguiente el disco fue editado en 16 países, y Babasónicos gana seis estatuillas en la entrega de los premios Gardel. La presentación del disco se realizó en el Luna Park, como puntapié inicial de una gran gira nacional que culminó nuevamente en Buenos Aires, con un recital en el campo de rugby del Estadio Obras ante 20 000 personas. El disco fue votado nuevamente como uno de los mejores del año en diversos medios periodísticos.
Mezclas Infame, lanzado en septiembre de 2005, es un disco doble: uno de ellos, con remixes a cargo de Zucker, Bitman y Roban, Emisor, Victoria Mil, Plastilina Mosh y Daniel Melero. El segundo, llamado «Cuatro putitas», consta de cuatro pistas remezcladas íntegramente por Melero.
En octubre de 2005 lanzan bajo el sello Universal Music su octavo disco, Anoche, que contiene canciones como «Carismático» y «Yegua» y que fue producido por Andrew Weiss.
Este año recibieron el Premio Konex - Diploma al Mérito como una de las 5 mejores bandas de rock de la década en Argentina.
En 2006 la banda realiza una gira por Chile, Colombia, Ecuador, México y España.
El 2007 continuó con sus giras y realizó una con la banda Zoé, recorriendo EE. UU. y México. Ese mismo año editan Luces, el primer DVD con registro en vivo de la banda, dirigido por Agustín Alberdi, director de varios de sus videoclips: También editaron la banda sonora de la película Las mantenidas sin sueños de Vera Fogwill y Martín Desalvo, que presentaron en un espectáculo íntimo en las antiguas tiendas Harrods de Buenos Aires. En octubre de ese mismo año, la banda se presentó en la entrega de Los Premios MTV, celebrada en México, donde ganaron el premio a «Mejor Banda Rock». La banda se encontraba nominada junto a su compatriota Gustavo Cerati y los mexicanos Moderatto, entre otros. También en dicha ceremonia la banda hizo una actuación tocando la canción «El colmo» de su álbum Anoche como cierre.
A fines de 2007 se edita «Arrogante Rock: Conversaciones con Babasónicos», un libro donde Roque Casciero, periodista argentino, crítico de rock y docente de periodismo, relata conversaciones que recorren la historia de la banda, desde sus inicios como «Rosas del Diluvio» y «X-Tanz».
Muerte de Gabo y Mucho (2008-2010)
El 12 de enero de 2008 falleció el bajista del grupo, Gabriel Manelli, víctima de la enfermedad de Hodgkin, contra la cual luchaba hace tiempo. Carlos Hernán Carcacha, músico invitado casi permanente desde el primer disco, se incorporó al grupo y ocupó su lugar durante las giras posteriores, aunque lo venía haciendo durante los últimos tiempos antes de la partida de Gabo.
En mayo de 2008 se editó Mucho, que incluía un paquete de postales del grupo. La principal novedad que trajo aparejada el lanzamiento de este disco fue que salió a la venta en formato celular antes que en CD. Tanto Mucho como Babasónicos fueron elegidos por la prensa especializada y por el voto de la gente como los mejores de 2008.
El 16 de mayo de 2009 presentaron Mucho +, una continuación del disco anterior, en el Club Ciudad de Buenos Aires. En este evento (apodado «Babafest») fueron acompañados por bandas locales de menor trayectoria (tres de ellas pertenecientes a Bultaco Records): Él Mató a un Policía Motorizado, Coco, Victoria mil y Travesti. En ese mismo año se presentaron en el Festival Verano Iquique, un festival que es, junto con el festival del Huaso de Olmué, el segundo de más importancia después del de Viña del Mar, siendo bien recibidos por el público iquiqueño y llevándose además el reconocimiento de La Boya de Plata. En diciembre de ese año, el suplemento No de Página/12 eligió a Jessico como el mejor disco argentino de la década.
En abril de 2010 la banda se presentó en la 11.º edición del Festival de Música y Artes de festival Coachella, el encuentro musical más importante de los Estados Unidos. Babasónicos fue la única banda argentina y una de las pocas de Latinoamérica dentro de la grilla del festival.
A propósito (2011-2012)
El 11 de febrero de 2011, en el festival Cosquín Rock, Babasónicos presentó «Fiesta popular», tema de A propósito y adelanto, el disco sucesor de Mucho a lanzarse a mediados de año, cuyo primer corte de difusión sería «Deshoras». También se pudo seguir a la banda a través de su sitio oficial en el desarrollo del nuevo disco. Ahí pudieron verse varios adelantos de «Deshoras». La banda también publicó diferentes episodios de la grabación del CD a través de Facebook y Twitter. En abril de 2011, Babasónicos realizó una gira previa al lanzamiento de su nuevo disco por México participando también en el festival Vive Latino.
El 17 de mayo salió a la venta A propósito, el décimo álbum oficial de la banda. El 21 de mayo de 2011, en el festival de música Quilmes Rock, presentaron parte de su disco nuevo ante 13 000 personas. Ese día la banda volvía a tocar en Buenos Aires, luego de haber estado más de 2 años sin tocar en dicha provincia argentina. En este espectáculo recuperaron el amor perdido de muchos de sus fanáticos defraudados por los discos Mucho y Mucho +. La banda comprendió que las listas de canciones de los últimos espectáculos no llegaban al corazón del público y modificó el listado incorporando canciones que el público aclamaba, tales como «Valle de Valium» o la versión mutilada de «Su ciervo» y «Egocripta» simpáticamente enganchadas de «Muñeco» e «¿Y qué?» respectivamente. Aún haciendo temas viejos, Babasónicos demostró que siempre pueden renovarse. «Sátiro» y «Demonomanía» enloquecieron al público ese día.
El 27 de agosto del mismo año Babasónicos presentó su último disco A propósito en el estadio Luna Park, con una escenografía imponente arriba del escenario: una estructura metálica de tres pisos, y pantallas led gigantes. Además, la banda contaba con un vestuario peculiar y distinto al de sus anteriores presentaciones.
Babasónicos comenzó a tener un nuevo integrante, ya que Carca ahora toca la guitarra, la flauta electrónica y otros instrumentos, el nuevo bajista es Gustavo «Tuta» Torres (exbajista de Los Látigos) y fue presentado en el recital de la presentación de su nuevo disco ante dos conciertos repletos en el Luna Park.
En estas fechas presentaron su último disco A propósito, repasando temas de diferentes épocas tales como «Pobre duende», «Valle de valium», «Cuello rojo», «Deléctrico», «Posesión del tercer tipo», «Su majestad», «Chicos en el pasto», «¡Viva Satana!», etc. El 9 de septiembre de 2011, Babasónicos participó como banda invitada del Corrientes Rock junto otras bandas. En octubre, Babasónicos realizó una exitosa gira por Europa, recorriendo destinos tales como París, donde tocó dos noches en Le Cavaret Sauvage y en Le Petit Bain. Luego viajaron a España y Reino Unido. Sin lugar a dudas, París estuvo esperando por mucho tiempo a estos artistas, quienes supieron deslumbrar al público francés en ambas oportunidades.
En 2012, Babasónicos realizó seis fechas en el teatro Vorterix, haciendo deslumbrar como siempre a su público. El 9 de agosto se lanzó Jessico Carolo, un álbum doble compuesto por los doce clásicos y once temas inéditos, al cumplirse 11 años de la edición de su aclamado Jessico, álbum que marcó una bisagra en su carrera. El periodista Bruno Galindo, responsable del imprescindible libro Omega, y Adrián Dárgelos se conocieron en Madrid en 1999. Esa noche surgió la chispa literaria entre los dos. Desde entonces, el periodista y el cantante, como amigos, han mantenido un intercambio de libros por correo que finalmente se materializó en Babasónicos vs. El Público, un EP donde el grupo argentino pone música a fragmentos de El Público, un libro publicado por el periodista. Con este lanzamiento, Babasónicos comienza una serie de composiciones exclusivas dedicadas al género de Spoken Words.
El EP, con cuatro temas, se estrenó el 4 de febrero de 2013 y a partir del día 12 se encuentra disponible para comprar en iTunes. Romantisísmico y Discutible (2013-presente).
El 20 de septiembre, Babasónicos lanzó un nuevo trabajo discográfico titulado Romantisísmico. Este fue editado y distribuido por Sony Music, marcando así una nueva relación entre la banda y dicha discográfica, luego de 14 años de distanciamiento. El adelanto y primer corte de difusión elegido fue «La lanza», cuyo videoclip fue grabado por el director argentino Juan Cabral. Obtuvo muy buen recibimiento por parte del público y del ambiente del rock en general. Dicho disco también tuvo un segundo adelanto y sencillo titulado «Los burócratas del amor». El videoclip se estrenó como un lyric video y también fue grabado por Juan Cabral. Este, sin embargo, no logró ser tan exitoso como el primer sencillo.
En 2015, la banda volvió a recibir el Premio Konex, esta vez el Konex de Platino en la disciplina Mejor Banda de Pop de la década. A principios de mayo de ese mismo año, se lanzó un EP titulado Shambala. Este fue grabado bajo el sello discográfico Bultaco Records en una sesión en vivo conducida por Phil Brown en 2012.
En julio de 2018, la banda presentó «La pregunta» como primer adelanto de su duodécimo álbum de estudio Discutible, el cual se lanzó en octubre del mismo año.
Estilo musical y lírico, e influencias
Han citado como influencias a Black Sabbath, Led Zeppelin, Frank Zappa, Pink Floyd, Syd Barrett, Sandro, Sly & The Family Stone, Parliament-Funkadelic, Beastie Boys, N.W.A, Run-DMC, Nirvana, Ween, Happy Mondays, The Stone Roses, Virus, Pet Shop Boys, Propaganda, Front 242, Gary Numan y abc además de tener influencias de la cultura surfer californiana así también como de la skater hip hopera, como de la cultura hippie de los 60s y el cine como se puede ver en sus canciones donde hacen referencias al cine clase B, Faster, Pussycat! Kill! Kill!, Armando Bó, Nélida Lobato, La Coca Sarli, etc)
La banda en sus inicios formó parte del "Nuevo Rock Argentino" y ellos bautizaron su estilo como "Rock Sónico" donde abarcan géneros como el metal alternativo, stoner rock, heavy metal, hard rock, grunge, rock alternativo, rock psicodélico, folk psicodélico, rock electrónico, rock industrial, funk rock, rap rock, hip hop alternativo, trip hop, música electrónica, música experimental, rock experimental, pop-rock e incluso baladas.
Al principio fueron parte del «Nuevo rock argentino», movimiento compuesto por bandas como Juana La Loca, Peligrosos Gorriones y Los Brujos. El nombre es un juego de palabras entre el gurú indio Sai Baba y la caricatura Los Supersónicos.
Formación y primer disco (1991-1993)
El líder Adrián «Dárgelos» Rodríguez y el teclista Diego «Uma-T» Tuñón quisieron crear un sonido que no siguiera los parámetros de la escena musical argentina ya establecida. A Adrián y a Diego se les unirían el hermano de Dárgelos, Diego «Uma» Rodríguez (guitarrista y voces), Diego «Panza» Castellano (baterista), Gabriel «Gabo» Mannelli (bajista) y Mariano «Roger» Domínguez (guitarrista), el hijo del actor argentino Rolo Puente.
Luego de salir de la ola de bandas del «Nuevo rock argentino» de finales de los ’80 y comienzos de los 90, Babasónicos se convirtió en el grupo insignia del movimiento under de «rock sónico».
El primer álbum de Babasónicos, Pasto, editado por Sony Music contaba con el hit «D-Generación», su primer gran éxito, y con la colaboración de Gustavo Cerati y Daniel Melero.
En 1992, actuaron como teloneros de Soda Stereo.
Trance Zomba, Dopádromo, Babasónica y Miami (1994-1999)
En 1994, fueron teloneros de INXS en su presentación en el estadio Vélez Sarsfield.
Ese mismo año lanzan su segundo disco Trance Zomba, en el cual incorporaron a «DJ Peggyn», que se convertiría en miembro de la banda hasta 1999. Su incorporación dejaría a Babasónicos en la historia del rock nacional como la primera banda en tener un DJ como parte constitutiva de la misma. Como consecuencia, en Trance Zomba la música toma otro rumbo, mezclando rap con funk y hardcore, hasta sonidos de tinte psicodélicos.
Se presentaron en el Estadio Obras Sanitarias como parte del «Nuevo rock argentino», en agosto de 1995 y acompañando a Los Brujos y Peligrosos Gorriones. Estos espectáculos fueron una mezcla de hip-hop, soul, pop y hasta música disco y resultaron los más aplaudidos.
A este disco le sigue el aún más experimental Dopádromo, editado también por Sony y cuenta con doce pistas de ritmos variados. Gracias a este material, el grupo comienza las giras por Estados Unidos y Latinoamérica y llega a concretar su primer Obras propio.
Posteriormente, llega Babasónica, con «Egocripta» como primer corte. El álbum fue grabado en Nueva York y se destaca por las oscuras temáticas en sus letras y la música en un punto medio entre el metal, el hard rock y el folk psicodélico. No obstante, la mayoría de las canciones de Babasónica poseen una estructura convencional (estrofa, puente y estribillo). La presentación tuvo lugar en diciembre, en el Teatro Broadway.
En 1998, un sencillo nuevo, «Desfachatados», fue incluido en un CD, junto a otros músicos internacionales, en beneficio de los refugiados de Kosovo. También en ese mismo año, el grupo colaboró con Ian Brown, de la banda The Stone Roses, en una canción con su nombre en el álbum de Ian, Golden Greats (1999). Ese mismo año Babasónicos aparece junto a Daniel Melero, Victoria Abril, Spleen, San Martín Vampire, Femirama y Baccarat en Sesiones Malditas, en vivo en la radio, un álbum registrado en vivo en los viejos estudios de la radio Rock and Pop el 19 de diciembre de 1998 y editado por discos Inrocks en julio de 1999. Babasónicos aparece en 3 temas: «La muerte es mujer», «Arenas Movedizas» y «DJ Beverly Hills».
Ese año también editaron su primer disco de lados B, Vórtice Marxista (compuesto por lados B de sus primeros tres discos), el cual se vendía en sus recitales. Ese mismo año, telonearon a la banda irlandesa U2, como paso previo al lanzamiento de Miami, lanzado en 1999 y que fue el último disco en el que participa DJ Peggyn quién se desvincula del proyecto por diferencias artísticas.
En este, la banda vuelve a explotar su lado experimental aunque esta vez con un rumbo musical más concreto que se acentuará en los próximos discos, experimentando con instrumentos no tradicionales y grupos de cuerdas.
Jessico, el quiebre (2000-2002)
Luego de Miami, la banda concluye su relación con Sony Music (su discográfica hasta el momento), y edita una serie de álbumes a través de su propio sello: Bultaco Records. Babasónicos reeditó Vórtice Marxista (incluyendo tres temas más a diferencia de la edición anterior), lanzó Vedette (lados B de Babasónica), Babasónica Electrónica (remixes de Babasónica hechos por ellos y por otros artistas) y Groncho (lados B de Miami).
Para grabar su siguiente disco, firman con el sello PopArt Discos. Con el disco Jessico, Babasónicos se acerca más al estilo pop rock. Fue nombrado el primer gran álbum argentino de la década, sin embargo algunos fanáticos ven en este cambio una «traición» a los propios comienzos del grupo, siendo éstos más experimentales, alejados de fórmulas masivas. Jessico contiene varias canciones de masiva rotación en radio y televisión como «El loco», «Los calientes», «Deléctrico» y «Fizz». Los festejos por estas distinciones se sumaron a la primera década de vida de la banda.
En el 2002, Babasónicos se embarca en una gira por EE. UU. y México. A continuación, editaron varios simples con nuevos remixes de los cortes de difusión.
Etapa Post-Jessico (2003-2007)
En el 2003 cerraron la quinta jornada del Quilmes Rock, un festival que convocó a las bandas más importantes del momento. Además, participaron del Cosquín Rock y del San Pedro Rock.
Hacia fines de año editan el disco Infame que confirma el estilo adoptado por la banda en Jessico y su lugar entre los artistas más populares de la Argentina. Este álbum cuenta con canciones orientadas más a la canción latinoamericana, como varias baladas y algunos boleros, con temáticas más superficiales y románticas, sin dejar de lado algunas canciones más roqueras. Algunas de ellas tuvieron amplia rotación en canales de música y radios, como «Irresponsables», «¿Y qué?» y «Putita».
Al año siguiente el disco fue editado en 16 países, y Babasónicos gana seis estatuillas en la entrega de los premios Gardel. La presentación del disco se realizó en el Luna Park, como puntapié inicial de una gran gira nacional que culminó nuevamente en Buenos Aires, con un recital en el campo de rugby del Estadio Obras ante 20 000 personas. El disco fue votado nuevamente como uno de los mejores del año en diversos medios periodísticos.
Mezclas Infame, lanzado en septiembre de 2005, es un disco doble: uno de ellos, con remixes a cargo de Zucker, Bitman y Roban, Emisor, Victoria Mil, Plastilina Mosh y Daniel Melero. El segundo, llamado «Cuatro putitas», consta de cuatro pistas remezcladas íntegramente por Melero.
En octubre de 2005 lanzan bajo el sello Universal Music su octavo disco, Anoche, que contiene canciones como «Carismático» y «Yegua» y que fue producido por Andrew Weiss.
Este año recibieron el Premio Konex - Diploma al Mérito como una de las 5 mejores bandas de rock de la década en Argentina.
En 2006 la banda realiza una gira por Chile, Colombia, Ecuador, México y España.
El 2007 continuó con sus giras y realizó una con la banda Zoé, recorriendo EE. UU. y México. Ese mismo año editan Luces, el primer DVD con registro en vivo de la banda, dirigido por Agustín Alberdi, director de varios de sus videoclips: También editaron la banda sonora de la película Las mantenidas sin sueños de Vera Fogwill y Martín Desalvo, que presentaron en un espectáculo íntimo en las antiguas tiendas Harrods de Buenos Aires. En octubre de ese mismo año, la banda se presentó en la entrega de Los Premios MTV, celebrada en México, donde ganaron el premio a «Mejor Banda Rock». La banda se encontraba nominada junto a su compatriota Gustavo Cerati y los mexicanos Moderatto, entre otros. También en dicha ceremonia la banda hizo una actuación tocando la canción «El colmo» de su álbum Anoche como cierre.
A fines de 2007 se edita «Arrogante Rock: Conversaciones con Babasónicos», un libro donde Roque Casciero, periodista argentino, crítico de rock y docente de periodismo, relata conversaciones que recorren la historia de la banda, desde sus inicios como «Rosas del Diluvio» y «X-Tanz».
Muerte de Gabo y Mucho (2008-2010)
El 12 de enero de 2008 falleció el bajista del grupo, Gabriel Manelli, víctima de la enfermedad de Hodgkin, contra la cual luchaba hace tiempo. Carlos Hernán Carcacha, músico invitado casi permanente desde el primer disco, se incorporó al grupo y ocupó su lugar durante las giras posteriores, aunque lo venía haciendo durante los últimos tiempos antes de la partida de Gabo.
En mayo de 2008 se editó Mucho, que incluía un paquete de postales del grupo. La principal novedad que trajo aparejada el lanzamiento de este disco fue que salió a la venta en formato celular antes que en CD. Tanto Mucho como Babasónicos fueron elegidos por la prensa especializada y por el voto de la gente como los mejores de 2008.
El 16 de mayo de 2009 presentaron Mucho +, una continuación del disco anterior, en el Club Ciudad de Buenos Aires. En este evento (apodado «Babafest») fueron acompañados por bandas locales de menor trayectoria (tres de ellas pertenecientes a Bultaco Records): Él Mató a un Policía Motorizado, Coco, Victoria mil y Travesti. En ese mismo año se presentaron en el Festival Verano Iquique, un festival que es, junto con el festival del Huaso de Olmué, el segundo de más importancia después del de Viña del Mar, siendo bien recibidos por el público iquiqueño y llevándose además el reconocimiento de La Boya de Plata. En diciembre de ese año, el suplemento No de Página/12 eligió a Jessico como el mejor disco argentino de la década.
En abril de 2010 la banda se presentó en la 11.º edición del Festival de Música y Artes de festival Coachella, el encuentro musical más importante de los Estados Unidos. Babasónicos fue la única banda argentina y una de las pocas de Latinoamérica dentro de la grilla del festival.
A propósito (2011-2012)
El 11 de febrero de 2011, en el festival Cosquín Rock, Babasónicos presentó «Fiesta popular», tema de A propósito y adelanto, el disco sucesor de Mucho a lanzarse a mediados de año, cuyo primer corte de difusión sería «Deshoras». También se pudo seguir a la banda a través de su sitio oficial en el desarrollo del nuevo disco. Ahí pudieron verse varios adelantos de «Deshoras». La banda también publicó diferentes episodios de la grabación del CD a través de Facebook y Twitter. En abril de 2011, Babasónicos realizó una gira previa al lanzamiento de su nuevo disco por México participando también en el festival Vive Latino.
El 17 de mayo salió a la venta A propósito, el décimo álbum oficial de la banda. El 21 de mayo de 2011, en el festival de música Quilmes Rock, presentaron parte de su disco nuevo ante 13 000 personas. Ese día la banda volvía a tocar en Buenos Aires, luego de haber estado más de 2 años sin tocar en dicha provincia argentina. En este espectáculo recuperaron el amor perdido de muchos de sus fanáticos defraudados por los discos Mucho y Mucho +. La banda comprendió que las listas de canciones de los últimos espectáculos no llegaban al corazón del público y modificó el listado incorporando canciones que el público aclamaba, tales como «Valle de Valium» o la versión mutilada de «Su ciervo» y «Egocripta» simpáticamente enganchadas de «Muñeco» e «¿Y qué?» respectivamente. Aún haciendo temas viejos, Babasónicos demostró que siempre pueden renovarse. «Sátiro» y «Demonomanía» enloquecieron al público ese día.
El 27 de agosto del mismo año Babasónicos presentó su último disco A propósito en el estadio Luna Park, con una escenografía imponente arriba del escenario: una estructura metálica de tres pisos, y pantallas led gigantes. Además, la banda contaba con un vestuario peculiar y distinto al de sus anteriores presentaciones.
Babasónicos comenzó a tener un nuevo integrante, ya que Carca ahora toca la guitarra, la flauta electrónica y otros instrumentos, el nuevo bajista es Gustavo «Tuta» Torres (exbajista de Los Látigos) y fue presentado en el recital de la presentación de su nuevo disco ante dos conciertos repletos en el Luna Park.
En estas fechas presentaron su último disco A propósito, repasando temas de diferentes épocas tales como «Pobre duende», «Valle de valium», «Cuello rojo», «Deléctrico», «Posesión del tercer tipo», «Su majestad», «Chicos en el pasto», «¡Viva Satana!», etc. El 9 de septiembre de 2011, Babasónicos participó como banda invitada del Corrientes Rock junto otras bandas. En octubre, Babasónicos realizó una exitosa gira por Europa, recorriendo destinos tales como París, donde tocó dos noches en Le Cavaret Sauvage y en Le Petit Bain. Luego viajaron a España y Reino Unido. Sin lugar a dudas, París estuvo esperando por mucho tiempo a estos artistas, quienes supieron deslumbrar al público francés en ambas oportunidades.
En 2012, Babasónicos realizó seis fechas en el teatro Vorterix, haciendo deslumbrar como siempre a su público. El 9 de agosto se lanzó Jessico Carolo, un álbum doble compuesto por los doce clásicos y once temas inéditos, al cumplirse 11 años de la edición de su aclamado Jessico, álbum que marcó una bisagra en su carrera. El periodista Bruno Galindo, responsable del imprescindible libro Omega, y Adrián Dárgelos se conocieron en Madrid en 1999. Esa noche surgió la chispa literaria entre los dos. Desde entonces, el periodista y el cantante, como amigos, han mantenido un intercambio de libros por correo que finalmente se materializó en Babasónicos vs. El Público, un EP donde el grupo argentino pone música a fragmentos de El Público, un libro publicado por el periodista. Con este lanzamiento, Babasónicos comienza una serie de composiciones exclusivas dedicadas al género de Spoken Words.
El EP, con cuatro temas, se estrenó el 4 de febrero de 2013 y a partir del día 12 se encuentra disponible para comprar en iTunes. Romantisísmico y Discutible (2013-presente).
El 20 de septiembre, Babasónicos lanzó un nuevo trabajo discográfico titulado Romantisísmico. Este fue editado y distribuido por Sony Music, marcando así una nueva relación entre la banda y dicha discográfica, luego de 14 años de distanciamiento. El adelanto y primer corte de difusión elegido fue «La lanza», cuyo videoclip fue grabado por el director argentino Juan Cabral. Obtuvo muy buen recibimiento por parte del público y del ambiente del rock en general. Dicho disco también tuvo un segundo adelanto y sencillo titulado «Los burócratas del amor». El videoclip se estrenó como un lyric video y también fue grabado por Juan Cabral. Este, sin embargo, no logró ser tan exitoso como el primer sencillo.
En 2015, la banda volvió a recibir el Premio Konex, esta vez el Konex de Platino en la disciplina Mejor Banda de Pop de la década. A principios de mayo de ese mismo año, se lanzó un EP titulado Shambala. Este fue grabado bajo el sello discográfico Bultaco Records en una sesión en vivo conducida por Phil Brown en 2012.
En julio de 2018, la banda presentó «La pregunta» como primer adelanto de su duodécimo álbum de estudio Discutible, el cual se lanzó en octubre del mismo año.
Estilo musical y lírico, e influencias
Han citado como influencias a Black Sabbath, Led Zeppelin, Frank Zappa, Pink Floyd, Syd Barrett, Sandro, Sly & The Family Stone, Parliament-Funkadelic, Beastie Boys, N.W.A, Run-DMC, Nirvana, Ween, Happy Mondays, The Stone Roses, Virus, Pet Shop Boys, Propaganda, Front 242, Gary Numan y abc además de tener influencias de la cultura surfer californiana así también como de la skater hip hopera, como de la cultura hippie de los 60s y el cine como se puede ver en sus canciones donde hacen referencias al cine clase B, Faster, Pussycat! Kill! Kill!, Armando Bó, Nélida Lobato, La Coca Sarli, etc)
La banda en sus inicios formó parte del "Nuevo Rock Argentino" y ellos bautizaron su estilo como "Rock Sónico" donde abarcan géneros como el metal alternativo, stoner rock, heavy metal, hard rock, grunge, rock alternativo, rock psicodélico, folk psicodélico, rock electrónico, rock industrial, funk rock, rap rock, hip hop alternativo, trip hop, música electrónica, música experimental, rock experimental, pop-rock e incluso baladas.
lunes, 4 de mayo de 2020
Todo lo que debemos saber sobre La Sobrecarga
La Sobrecarga es una agrupación de new wave y dark wave surgida a finales de los años 1970, en Trenque Lauquen, en la provincia de provincia de Buenos Aires, Argentina; cerca con el límite de La Pampa y formados establemente como banda a partir de 1983.
Poppy Manzanedo Manager y Productor de la banda, firma contrato con CBS en 1985, para grabar su primer álbum en 1986 Sentidos Congelados, y en 1987 Mentirse y Creerse. La banda pasó por varios problemas y se disolvieron en 1988. Tras un breve regreso a mediados de los años 90, el grupo volvió a los escenarios oficialmente en el año 2010. Actualmente la banda paso a denominarse bajo el nombre de Sobrecarga.
La banda comenzó llamándose con el nombre de Igoario, para luego llamarse con el nombre de La Sobrecarga. Formada por César Dominici en guitarra y voz, Guillermo Robles en bajo y Gustavo Collado en batería; y después de varios cambios de formación, en el año 1985, ingresan Horacio "Gamexane" Villafañe en guitarra y Rufo en Percusión y también comienza como mánager de la banda Poppy Manzanedo y la formación graba su primer disco titulado Sentidos congelados, bajo contrato con la CBS en 1986; que alcanzó gran repercusión gracias a los hits «Conexión París», «Viajando hacia el este» y «Shock eléctrico».
En ese mismo año, participaron de la segunda edición del Festival Chateau Rock, que se realizó en la provincia de Córdoba. Fueron elegidos Grupo Revelación por el jurado del festival. Esa misma noche actuaron Metrópoli, Sumo, GIT y Virus.
Hacia marzo de 1987, la agrupación edita su segundo trabajo discográfico titulado Mentirse y creerse; al tiempo serían convocados para ser el grupo soporte de la banda británica de estilo dark, The Cure en el estadio Ferro, cuando esta agrupación hacia su gira por América del Sur.
En el año 1988, la moda dark empezó a desaparecer y los máximos grupos argentinos representantes de este género comenzaron a desintegrarse: Fricción, Don Cornelio y La Zona, El Corte y la propia Sobrecarga.
Luego de la disolución de la banda en 1988, cada miembro formó o participó en sus propios proyectos. César Dominici, cantante y letrista de la agrupación, inicia distintas formaciones, casi todas como solista, como Mate en la Casa y más tarde Ph Pampa. Gamexane formaría junto con Fidel Nadal y Jorge "Perro viejo" Serrano, Todos Tus Muertos. El bajista Guillermo Robles sería el primer bajista de Las Pelotas y el baterista Gustavo Collado el baterista del primer Divididos, con quienes graba 40 dibujos ahí en el piso (1989).
En los años 1990 hubo varias reuniones esporádicas de La Sobrecarga a modo de recuerdo, tocando material de los discos ya grabados. En 1994, el grupo editarían la placa titulada Shock eléctrico, material que recopila las canciones de sus dos trabajos anteriores. Después de casi siete años sin pisar escenarios, se presentaron en "El Living", hacia diciembre de 1995, ya convertidos en un cuarteto:
Cesar Dominici (guitarra y voz), Gustavo Collado (batería), Guillermo Robles (bajo) y Ángel Ruffo (percusión).
En 1995, hicimos sólo dos actuaciones y la de 2001, fue más pro porque teníamos una productora que nos apoyaba. Pero la realidad nefasta del momento se cruzó y nos desbarrancamos.
En el año 2005, luego de vivir una década en España, Collado empieza a tocar nuevamente con Ecce Homo, grupo con el que colaboraba eventualmente Gamexane y cuyo bajista es el actual Sobrecarga, Hernán Firpo.
En enero de 2010, concretaron un show del reencuentro, con la intención de mantenerse en actividad nuevamente. Para fines de 2011, fallece Horacio Gamexane Villafañe, unos de sus miembros fundadores a causa de fuerte dolores estomacales durante una gira por México.
En 2013, con la participación de Daniel Melero, registraron un nuevo disco con canciones que habían quedado inéditas. Cenizas del tiempo fue grabado en Nildos House (Tigre, Provincia de Buenos Aires) por Sharpnoise y Sergio Pappi Guerrina, quien también se ocupó de la mezcla junto a la banda. El master estuvo a cargo de Marcelo Gulino, y el arte de tapa de Pedro Costanzo y la producción corrió por cuenta de La Sobrecarga. Afines de ese año ingresó Leonardo Martínez en guitarra.
Poppy Manzanedo Manager y Productor de la banda, firma contrato con CBS en 1985, para grabar su primer álbum en 1986 Sentidos Congelados, y en 1987 Mentirse y Creerse. La banda pasó por varios problemas y se disolvieron en 1988. Tras un breve regreso a mediados de los años 90, el grupo volvió a los escenarios oficialmente en el año 2010. Actualmente la banda paso a denominarse bajo el nombre de Sobrecarga.
La banda comenzó llamándose con el nombre de Igoario, para luego llamarse con el nombre de La Sobrecarga. Formada por César Dominici en guitarra y voz, Guillermo Robles en bajo y Gustavo Collado en batería; y después de varios cambios de formación, en el año 1985, ingresan Horacio "Gamexane" Villafañe en guitarra y Rufo en Percusión y también comienza como mánager de la banda Poppy Manzanedo y la formación graba su primer disco titulado Sentidos congelados, bajo contrato con la CBS en 1986; que alcanzó gran repercusión gracias a los hits «Conexión París», «Viajando hacia el este» y «Shock eléctrico».
En ese mismo año, participaron de la segunda edición del Festival Chateau Rock, que se realizó en la provincia de Córdoba. Fueron elegidos Grupo Revelación por el jurado del festival. Esa misma noche actuaron Metrópoli, Sumo, GIT y Virus.
Hacia marzo de 1987, la agrupación edita su segundo trabajo discográfico titulado Mentirse y creerse; al tiempo serían convocados para ser el grupo soporte de la banda británica de estilo dark, The Cure en el estadio Ferro, cuando esta agrupación hacia su gira por América del Sur.
En el año 1988, la moda dark empezó a desaparecer y los máximos grupos argentinos representantes de este género comenzaron a desintegrarse: Fricción, Don Cornelio y La Zona, El Corte y la propia Sobrecarga.
Luego de la disolución de la banda en 1988, cada miembro formó o participó en sus propios proyectos. César Dominici, cantante y letrista de la agrupación, inicia distintas formaciones, casi todas como solista, como Mate en la Casa y más tarde Ph Pampa. Gamexane formaría junto con Fidel Nadal y Jorge "Perro viejo" Serrano, Todos Tus Muertos. El bajista Guillermo Robles sería el primer bajista de Las Pelotas y el baterista Gustavo Collado el baterista del primer Divididos, con quienes graba 40 dibujos ahí en el piso (1989).
En los años 1990 hubo varias reuniones esporádicas de La Sobrecarga a modo de recuerdo, tocando material de los discos ya grabados. En 1994, el grupo editarían la placa titulada Shock eléctrico, material que recopila las canciones de sus dos trabajos anteriores. Después de casi siete años sin pisar escenarios, se presentaron en "El Living", hacia diciembre de 1995, ya convertidos en un cuarteto:
Cesar Dominici (guitarra y voz), Gustavo Collado (batería), Guillermo Robles (bajo) y Ángel Ruffo (percusión).
En 1995, hicimos sólo dos actuaciones y la de 2001, fue más pro porque teníamos una productora que nos apoyaba. Pero la realidad nefasta del momento se cruzó y nos desbarrancamos.
En el año 2005, luego de vivir una década en España, Collado empieza a tocar nuevamente con Ecce Homo, grupo con el que colaboraba eventualmente Gamexane y cuyo bajista es el actual Sobrecarga, Hernán Firpo.
En enero de 2010, concretaron un show del reencuentro, con la intención de mantenerse en actividad nuevamente. Para fines de 2011, fallece Horacio Gamexane Villafañe, unos de sus miembros fundadores a causa de fuerte dolores estomacales durante una gira por México.
En 2013, con la participación de Daniel Melero, registraron un nuevo disco con canciones que habían quedado inéditas. Cenizas del tiempo fue grabado en Nildos House (Tigre, Provincia de Buenos Aires) por Sharpnoise y Sergio Pappi Guerrina, quien también se ocupó de la mezcla junto a la banda. El master estuvo a cargo de Marcelo Gulino, y el arte de tapa de Pedro Costanzo y la producción corrió por cuenta de La Sobrecarga. Afines de ese año ingresó Leonardo Martínez en guitarra.
domingo, 3 de mayo de 2020
Todo lo que debemos saber sobre Miranda!
Miranda! es una banda argentina de pop liderada por los cantantes Alejandro Sergi y Juliana Gattas.
Se formó a mediados de 2001 y su nombre es un homenaje al actor argentino Osvaldo Miranda.
Antes de Miranda!, Alejandro Sergi y Juliana Gattas formaron un dúo llamado «Lirio», donde él cumplía papel de programador, reversionando temas de jazz en estilo electrónico y ella cantaba. Para sus presentaciones, que se realizaban en Cemento (lugar que vio nacer y crecer a la banda), Alejandro Sergi decide componer un tema propio llamado «Imán», y al tocarlo en vivo vieron que las reacciones fueron positivas.
Leandro Fuentes, conocido como «Lolo», era una de las personas del público, al quedar fascinado con su presentación, decide encararlos para formar una banda.
Miranda! debutó en los escenarios en julio de 2001, formada por sus tres fundadores e integrantes, presentaban una demo de cuatro canciones que luego estarían incluidas en su primer álbum. Poco más adelante, se les uniría en el rol de programador Bruno de Vincenti.
Luego de una primera temporada recorriendo el circuito under en la que se presentaron en recitales de propuestas independientes y fiestas electrónicas, Miranda! consiguió el 3° puesto en el rubro "Revelación 2002" de la encuesta anual de la revista Rolling Stone y fue uno de los candidatos al Premio Clarín 2002, del rubro "Espectáculo", en la categoría "Música rock revelación". Otra de las condecoraciones que consiguió en ese año fue que el vocalista y guitarrista de Soda Stereo, Gustavo Cerati, votó a la canción «Imán» como la mejor del año en la encuesta del Suplemento Sí! de Clarín.
En noviembre de 2002 lanzaron su primer álbum titulado Es mentira, producido por Bruno de Vincenti en su estudio Acum23. El mismo fue editado por el sello independiente Secsy Discos, con colaboración del canal televisivo Locomotion, en donde se exhibieron y difundieron los primeros cortes de difusión, como los videoclips de «Bailarina», «Imán», «Tu juego» y «Agua».
Sus glamorosas, melodramáticas y concurridas presentaciones, los ubicaron como el grupo más destacado de la escena indie-electrónica porteña, recibiendo el apodo de "el monstruo del under".
A fin de ese mismo año, Osvaldo Miranda conoció al conjunto en cuestión en un encuentro en el Festival "Patas Arriba", en un bar de la Capital Argentina.
En mayo de 2003, Nicolás Grimaldi («Monoto»), se incorporó a la banda destacándose en el bajo. Por otro lado, luego de sus primeras apariciones en MTV, ofrecieron su primer concierto en un teatro, algo que sin duda marcaría una etapa decisiva en la carrera musical de sus integrantes.
Fue en el ND/Ateneo de la Ciudad de Buenos Aires, donde ocho horas antes de la presentación se agotaron las 600 localidades de la sala. En esa velada se presentó como invitado Gustavo Cerati, que interpretó junto a la banda el tema «Tu cicatriz en mí» (remixado por Miranda!), y la canción «Tu juego».
En 2004, y con su último vídeo rodado, «Agua», lanzaron su segundo álbum titulado Sin restricciones. Este fue producido por Eduardo Schmidt y Pablo Romero, integrantes de Árbol. Entre sus canciones más importantes cabe destacar a «Yo te diré», «Navidad» y, el éxito más grande del grupo, «Don». En esta última, la frase «Es un solo... Es la guitarra de Lolo», se convirtió en furor en todo el continente americano.
El álbum fue editado por el sello Secsy Discos con colaboración de Locomotion, mezclado en los estudios Panda en Buenos Aires y remasterizado en Los Ángeles, Estados Unidos, por Tom Baker. Fue lanzado y presentado el 21 de septiembre en el ND/Ateneo, y debido a la gran venta de entradas, debieron agregar una función más para ese mismo día.
Finalizando el año, el grupo repitió su suerte siendo nominado por segunda vez para los premios "MTV Video Music Awards Latinoamérica", pero esta vez en la categoría "Mejor Banda Alternativa de la región". En diciembre, firman con el sello Pelo Music.
En 2005, luego de la difusión mediática por Iberoamérica, realizan un concierto en el teatro Gran Rex de Buenos Aires, presentación que fue grabada para editarla en un DVD que salió meses más tarde bajo el nombre En vivo sin restricciones!, que incluía la mayoría de sus temas más un tema que nunca fue grabado en estudio, pero que formó parte de sus presentaciones en vivo durante sus primeros años, llamado «Salgamos».
En el mes de septiembre telonearon a Moby en Santiago de Chile.
En enero de 2006 la banda es convocada para asistir al clásico festival anual de música Cosquín Rock, junto a artistas como: Skay Beilinson (Guitarrista del grupo Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota), Las Pelotas, entre otros. Durante ese periodo, la propuesta de la banda es mostrada a más países latinoamericanos, entre ellos Perú y Puerto Rico.
En febrero, alcanzan uno de los puntos más altos de su carrera, al lograr ser reconocidos con la totalidad de los premios en el Festival de Viña del Mar (Antorcha de Plata, Antorcha de Oro y Gaviota de Plata).
En 2006 también se presentaron en Paraguay para el Pilsen Rock frente a 45.000 personas, junto a las bandas 2 Minutos y Attaque 77, aunque solo tocaron 3 temas.
Durante la entrega de los Premios Martín Fierro 2006, fiesta anual dedicada a destacar los mejores programas de la televisión argentina, realizaron una presentación con repertorio de canciones de antiguas telenovelas argentinas como homenaje a las mismas. Las canciones, durante la actuación, fueron reversionadas al estilo de la banda.
De ahí surgió la idea de realizar un EP con estas mismas canciones, el cual se llamaría Quereme!. El primer corte fue «Quereme!... Tengo frío», canción interpretada originalmente por por Marilina Ross, que pertenecía a la cortina musical de la telenovela Piel Naranja que brilló durante la década de 1970.
Durante el mismo año, la banda visita la ciudad de La Paz en Bolivia, con motivo del festival Urban Fest, compartiendo escenario con La Mosca Tsé-Tsé, otra banda de origen argentino. El 3 de febrero de 2007, Miranda! se presentó por segunda vez con Pimpinela, en un recital de entrada gratuita. Para demostrar la unidad entre ambas agrupaciones, durante ese recital decidieron llamarse "Pimpiranda!".
No todo lo ocurrido en esa presentación fue alegría, ya que por motivo de diferencias artísticas, esa sería la última vez donde Bruno de Vincenti compartiría un concierto con Miranda!. Luego de su alejamiento, y paralelo a la presentación de Miranda! con Fangoria en su gira de España, la banda lanzó su tercer disco de estudio, titulado El disco de tu corazón.
El mismo tuvo un muy buen recibimiento en cuanto a ventas, gracias a su primer corte de difusión: «Prisionero». Además, tuvieron bastante influencia en el público las canciones «Hola», «Perfecta», «Amanece junto a mí», entre otras. Este nuevo trabajo discográfico contó con la colaboración de artistas como Julieta Venegas (en la canción «Perfecta»), y de Fangoria (en «Vete de aquí»).
A finales de 2007, y ya habiendo lanzado su segundo videoclip del disco, deciden publicar El disco de tu corazón + vivo, el cual incluía dos CD: el primero sería el original grabado en estudio, y el segundo, incluiría las doce canciones que interpretaron el 9 y 10 de agosto, de ese mismo año, en el teatro Gran Rex, acompañado con las versiones remezcladas de «Perfecta» (con la voz de Juliana Gattas en lugar de la de Julieta Venegas) y «Prisionero», más los videoclips de «Prisionero», «Hola» (que sería canción de entrada de la telenovela argentina La Lola) y «Perfecta».
Conforme pasaba el año, Miranda! continuó realizando presentaciones en el complejo bailable Niceto Club hasta terminado el año.
Luego del videoclip de la canción «Enamorada», en marzo de 2008, volvieron a Paraguay para presentarse en la fiesta "Labbat Blue", donde compartieron espacio esta vez, con un grupo de la misma línea musical, DIVA.
El 25 de julio de 2008 lanzan su primer álbum recopilatorio, El Templo del Pop (CD+DVD). El nuevo material discográfico estaba compuesto por un CD compilado que reunía los más grandes éxitos de la banda, así como también dos nuevas canciones: «Chicas» y «Mi propia vida», más «Mirandamix», un remix a cargo de DJ Deró. El DVD estaba compuesto de diecisiete videoclips realizados por la agrupación a lo largo de su carrera.
A mitad de ese mismo año, se presentaron en un festival caritativo conocido como Un sol para los chicos en el teatro Luna Park, siendo estos la atracción principal de la noche. Su público no pudo evitar impacientarse al enterarse del nuevo corte de difusión lanzado en junio de 2009, llamado «Mentía», que pertenece al nuevo álbum que la banda lanzaría en agosto del mismo año, llamado Es Imposible!.
En noviembre, lanzaron en medios televisivos e Internet el vídeo de «Lo que siento por ti», segundo sencillo de Es imposible!.
En diciembre del mismo año, lanzan Miranda Directo!, un CD+DVD que recogía imágenes de lo que fue la presentación de la banda en el Teatro Gran Rex el día 2 de octubre de 2009.
En junio de 2010, saldría el vídeo oficial de «Tu misterioso alguien», tercer sencillo del mencionado álbum. En noviembre de ese mismo año, en su cuenta de Facebook estrenaron su nuevo sencillo «Ritmo y decepción», que estaría incluido en el álbum que lanzarían al año siguiente.
En junio de 2011, coincidiendo con su décimo aniversario, el grupo reveló el nombre de su siguiente álbum: Magistral, que inmediatamente sería promocionado con el segundo corte de difusión titulado «Ya lo sabía».
En 2012 Juliana Gattas y Ale Sergi formaron parte del jurado del programa de Telefe La voz argentina. También el vocalista formó un grupo alterno junto a Marcelo Moura, lanzando un disco de estudio nuevo llamado Choque.
En 2013 siguieron estrenando otros sencillos con sus correspondientes videoclips de las canciones «Dice lo que siente» y «Puro talento». El 19 de diciembre de 2013 lanzaron su nuevo sencillo «Extraño» en sus redes sociales. En el mismo año Ale Sergi fue jurado del programa de Telefe Tu cara me suena. También, ponen música a la película argentina Caídos del mapa, con la canción «Gran Amistad».
El 22 de enero de 2014 se confirmó que el guitarrista Leandro «Lolo» Fuentes no formaría más parte de la banda; esta noticia no paralizó a la banda, ya que siguieron haciendo su nuevo disco titulado Safari. Los sencillos más populares han sido las canciones «Fantasmas» y «Extraño».
En paralelo, Lolo preparaba su carrera musical para lanzarse como solista.
El 24 de enero de 2015 participan en la undécima versión del festival Personal Fest junto a Coti Sorokin, Iceberg del Sur, Illya Kuryaki & The Valderramas, Maxi Trusso y Cirse. El mismo año Ale Sergi y Juliana Gattas son llamados para ser jurados en Elegidos (La música en tus manos) de la cadena Telefe. Ale Sergi en conjunto con Cachorro López, Julieta Venegas y Didi Gutman forma otro grupo alterno a Miranda! llamado Meteoros.
En 2016 lanzan otro álbum en vivo compuesto por dos CD más un DVD, que incluyen una versión del tema «Amor amarillo» de Gustavo Cerati, «I love it» de Icona Pop y colaboraciones con Los Tipitos. El álbum lleva el nombre de Miranda! Vivo. También se publica el segundo compilado llamado El templo del pop 2.
En 11 de noviembre del mismo año, se estrenó el videoclip del que sería el primer adelanto de su próximo disco, la canción «743». El 5 de octubre de 2016, Ale Sergi presentó otro grupo alterno a Miranda! denominado Satélite 23, el cual esta conformado por él, Diego Poso y Gabriel Lucena. También cuenta con la participación en vivo de Bambi Moreno Charpentier (exbajista de Tan Biónica). Su primer single fue «Aprender a olvidar», que contó con las colaboraciones de Dread Mar-I y Gillespi respectivamente.
Sus últimos álbumes Es Imposible!, Magistral y Safari, han sido ganadores de los Premios Gardel en la categoría "Mejor álbum grupo pop".
A principios de 2017 lanzan una canción correspondiente a la cortina de la telenovela Quiero vivir a tu lado, que se estrena en Canal 13. Esta canción también sería otro adelanto de su próximo disco.
El 3 de marzo de 2017, la banda confirma la desvinculación (después de casi 15 años), de Nicolás «Monoto» Grimaldi, histórico bajista del grupo desde su salto a la fama. Siendo este uno de los últimos miembros oficiales de la banda.
A partir de su salida, el grupo se presentaría como un dúo. Acompañado en vivo por Anuk Sforza (guitarra), Ludo Morell (batería) y Gabi Lucena (bajo), quién anteriormente participaba de invitado en guitarras, teclados, sintetizadores y samplers. Monoto no obtuvo un reemplazo directo y el grupo siguió presentándose con esta formación hasta la actualidad.
El 21 de abril de 2017 publicaron un nuevo álbum de estudio titulado Fuerte, producido por Cachorro López y Alejandro Sergi, siendo este el primer material discográfico lanzado bajo el sello Sony Music.
En el álbum contaron con la participación especial de Natalia Oreiro en el tema «Tu hombre», de Jesús Navarro (cantante de Reik) en el tema «Enero» y de Carlos Sadness en «Cálido y rojo», cuya participación solo salió publicada junto al single que acompaña al videoclip. Además cuenta con la participación de Cachorro López en composición y bajos de varias canciones.
En noviembre del mismo año, realizaron una gira por España después de 10 años, siendo su primera gira en solitario en dicho país.
El 22 de agosto de 2018, lanzaron un nuevo sencillo con su correspondiente videoclip, titulado «Lejos de vos». El 19 de octubre lanzaron su segundo sencillo del año, llamado «La colisión»...
Continuará...
Se formó a mediados de 2001 y su nombre es un homenaje al actor argentino Osvaldo Miranda.
Antes de Miranda!, Alejandro Sergi y Juliana Gattas formaron un dúo llamado «Lirio», donde él cumplía papel de programador, reversionando temas de jazz en estilo electrónico y ella cantaba. Para sus presentaciones, que se realizaban en Cemento (lugar que vio nacer y crecer a la banda), Alejandro Sergi decide componer un tema propio llamado «Imán», y al tocarlo en vivo vieron que las reacciones fueron positivas.
Leandro Fuentes, conocido como «Lolo», era una de las personas del público, al quedar fascinado con su presentación, decide encararlos para formar una banda.
Miranda! debutó en los escenarios en julio de 2001, formada por sus tres fundadores e integrantes, presentaban una demo de cuatro canciones que luego estarían incluidas en su primer álbum. Poco más adelante, se les uniría en el rol de programador Bruno de Vincenti.
Luego de una primera temporada recorriendo el circuito under en la que se presentaron en recitales de propuestas independientes y fiestas electrónicas, Miranda! consiguió el 3° puesto en el rubro "Revelación 2002" de la encuesta anual de la revista Rolling Stone y fue uno de los candidatos al Premio Clarín 2002, del rubro "Espectáculo", en la categoría "Música rock revelación". Otra de las condecoraciones que consiguió en ese año fue que el vocalista y guitarrista de Soda Stereo, Gustavo Cerati, votó a la canción «Imán» como la mejor del año en la encuesta del Suplemento Sí! de Clarín.
En noviembre de 2002 lanzaron su primer álbum titulado Es mentira, producido por Bruno de Vincenti en su estudio Acum23. El mismo fue editado por el sello independiente Secsy Discos, con colaboración del canal televisivo Locomotion, en donde se exhibieron y difundieron los primeros cortes de difusión, como los videoclips de «Bailarina», «Imán», «Tu juego» y «Agua».
Sus glamorosas, melodramáticas y concurridas presentaciones, los ubicaron como el grupo más destacado de la escena indie-electrónica porteña, recibiendo el apodo de "el monstruo del under".
A fin de ese mismo año, Osvaldo Miranda conoció al conjunto en cuestión en un encuentro en el Festival "Patas Arriba", en un bar de la Capital Argentina.
En mayo de 2003, Nicolás Grimaldi («Monoto»), se incorporó a la banda destacándose en el bajo. Por otro lado, luego de sus primeras apariciones en MTV, ofrecieron su primer concierto en un teatro, algo que sin duda marcaría una etapa decisiva en la carrera musical de sus integrantes.
Fue en el ND/Ateneo de la Ciudad de Buenos Aires, donde ocho horas antes de la presentación se agotaron las 600 localidades de la sala. En esa velada se presentó como invitado Gustavo Cerati, que interpretó junto a la banda el tema «Tu cicatriz en mí» (remixado por Miranda!), y la canción «Tu juego».
En 2004, y con su último vídeo rodado, «Agua», lanzaron su segundo álbum titulado Sin restricciones. Este fue producido por Eduardo Schmidt y Pablo Romero, integrantes de Árbol. Entre sus canciones más importantes cabe destacar a «Yo te diré», «Navidad» y, el éxito más grande del grupo, «Don». En esta última, la frase «Es un solo... Es la guitarra de Lolo», se convirtió en furor en todo el continente americano.
El álbum fue editado por el sello Secsy Discos con colaboración de Locomotion, mezclado en los estudios Panda en Buenos Aires y remasterizado en Los Ángeles, Estados Unidos, por Tom Baker. Fue lanzado y presentado el 21 de septiembre en el ND/Ateneo, y debido a la gran venta de entradas, debieron agregar una función más para ese mismo día.
Finalizando el año, el grupo repitió su suerte siendo nominado por segunda vez para los premios "MTV Video Music Awards Latinoamérica", pero esta vez en la categoría "Mejor Banda Alternativa de la región". En diciembre, firman con el sello Pelo Music.
En 2005, luego de la difusión mediática por Iberoamérica, realizan un concierto en el teatro Gran Rex de Buenos Aires, presentación que fue grabada para editarla en un DVD que salió meses más tarde bajo el nombre En vivo sin restricciones!, que incluía la mayoría de sus temas más un tema que nunca fue grabado en estudio, pero que formó parte de sus presentaciones en vivo durante sus primeros años, llamado «Salgamos».
En el mes de septiembre telonearon a Moby en Santiago de Chile.
En enero de 2006 la banda es convocada para asistir al clásico festival anual de música Cosquín Rock, junto a artistas como: Skay Beilinson (Guitarrista del grupo Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota), Las Pelotas, entre otros. Durante ese periodo, la propuesta de la banda es mostrada a más países latinoamericanos, entre ellos Perú y Puerto Rico.
En febrero, alcanzan uno de los puntos más altos de su carrera, al lograr ser reconocidos con la totalidad de los premios en el Festival de Viña del Mar (Antorcha de Plata, Antorcha de Oro y Gaviota de Plata).
En 2006 también se presentaron en Paraguay para el Pilsen Rock frente a 45.000 personas, junto a las bandas 2 Minutos y Attaque 77, aunque solo tocaron 3 temas.
Durante la entrega de los Premios Martín Fierro 2006, fiesta anual dedicada a destacar los mejores programas de la televisión argentina, realizaron una presentación con repertorio de canciones de antiguas telenovelas argentinas como homenaje a las mismas. Las canciones, durante la actuación, fueron reversionadas al estilo de la banda.
De ahí surgió la idea de realizar un EP con estas mismas canciones, el cual se llamaría Quereme!. El primer corte fue «Quereme!... Tengo frío», canción interpretada originalmente por por Marilina Ross, que pertenecía a la cortina musical de la telenovela Piel Naranja que brilló durante la década de 1970.
Durante el mismo año, la banda visita la ciudad de La Paz en Bolivia, con motivo del festival Urban Fest, compartiendo escenario con La Mosca Tsé-Tsé, otra banda de origen argentino. El 3 de febrero de 2007, Miranda! se presentó por segunda vez con Pimpinela, en un recital de entrada gratuita. Para demostrar la unidad entre ambas agrupaciones, durante ese recital decidieron llamarse "Pimpiranda!".
No todo lo ocurrido en esa presentación fue alegría, ya que por motivo de diferencias artísticas, esa sería la última vez donde Bruno de Vincenti compartiría un concierto con Miranda!. Luego de su alejamiento, y paralelo a la presentación de Miranda! con Fangoria en su gira de España, la banda lanzó su tercer disco de estudio, titulado El disco de tu corazón.
El mismo tuvo un muy buen recibimiento en cuanto a ventas, gracias a su primer corte de difusión: «Prisionero». Además, tuvieron bastante influencia en el público las canciones «Hola», «Perfecta», «Amanece junto a mí», entre otras. Este nuevo trabajo discográfico contó con la colaboración de artistas como Julieta Venegas (en la canción «Perfecta»), y de Fangoria (en «Vete de aquí»).
A finales de 2007, y ya habiendo lanzado su segundo videoclip del disco, deciden publicar El disco de tu corazón + vivo, el cual incluía dos CD: el primero sería el original grabado en estudio, y el segundo, incluiría las doce canciones que interpretaron el 9 y 10 de agosto, de ese mismo año, en el teatro Gran Rex, acompañado con las versiones remezcladas de «Perfecta» (con la voz de Juliana Gattas en lugar de la de Julieta Venegas) y «Prisionero», más los videoclips de «Prisionero», «Hola» (que sería canción de entrada de la telenovela argentina La Lola) y «Perfecta».
Conforme pasaba el año, Miranda! continuó realizando presentaciones en el complejo bailable Niceto Club hasta terminado el año.
Luego del videoclip de la canción «Enamorada», en marzo de 2008, volvieron a Paraguay para presentarse en la fiesta "Labbat Blue", donde compartieron espacio esta vez, con un grupo de la misma línea musical, DIVA.
El 25 de julio de 2008 lanzan su primer álbum recopilatorio, El Templo del Pop (CD+DVD). El nuevo material discográfico estaba compuesto por un CD compilado que reunía los más grandes éxitos de la banda, así como también dos nuevas canciones: «Chicas» y «Mi propia vida», más «Mirandamix», un remix a cargo de DJ Deró. El DVD estaba compuesto de diecisiete videoclips realizados por la agrupación a lo largo de su carrera.
A mitad de ese mismo año, se presentaron en un festival caritativo conocido como Un sol para los chicos en el teatro Luna Park, siendo estos la atracción principal de la noche. Su público no pudo evitar impacientarse al enterarse del nuevo corte de difusión lanzado en junio de 2009, llamado «Mentía», que pertenece al nuevo álbum que la banda lanzaría en agosto del mismo año, llamado Es Imposible!.
En noviembre, lanzaron en medios televisivos e Internet el vídeo de «Lo que siento por ti», segundo sencillo de Es imposible!.
En diciembre del mismo año, lanzan Miranda Directo!, un CD+DVD que recogía imágenes de lo que fue la presentación de la banda en el Teatro Gran Rex el día 2 de octubre de 2009.
En junio de 2010, saldría el vídeo oficial de «Tu misterioso alguien», tercer sencillo del mencionado álbum. En noviembre de ese mismo año, en su cuenta de Facebook estrenaron su nuevo sencillo «Ritmo y decepción», que estaría incluido en el álbum que lanzarían al año siguiente.
En junio de 2011, coincidiendo con su décimo aniversario, el grupo reveló el nombre de su siguiente álbum: Magistral, que inmediatamente sería promocionado con el segundo corte de difusión titulado «Ya lo sabía».
En 2012 Juliana Gattas y Ale Sergi formaron parte del jurado del programa de Telefe La voz argentina. También el vocalista formó un grupo alterno junto a Marcelo Moura, lanzando un disco de estudio nuevo llamado Choque.
En 2013 siguieron estrenando otros sencillos con sus correspondientes videoclips de las canciones «Dice lo que siente» y «Puro talento». El 19 de diciembre de 2013 lanzaron su nuevo sencillo «Extraño» en sus redes sociales. En el mismo año Ale Sergi fue jurado del programa de Telefe Tu cara me suena. También, ponen música a la película argentina Caídos del mapa, con la canción «Gran Amistad».
El 22 de enero de 2014 se confirmó que el guitarrista Leandro «Lolo» Fuentes no formaría más parte de la banda; esta noticia no paralizó a la banda, ya que siguieron haciendo su nuevo disco titulado Safari. Los sencillos más populares han sido las canciones «Fantasmas» y «Extraño».
En paralelo, Lolo preparaba su carrera musical para lanzarse como solista.
El 24 de enero de 2015 participan en la undécima versión del festival Personal Fest junto a Coti Sorokin, Iceberg del Sur, Illya Kuryaki & The Valderramas, Maxi Trusso y Cirse. El mismo año Ale Sergi y Juliana Gattas son llamados para ser jurados en Elegidos (La música en tus manos) de la cadena Telefe. Ale Sergi en conjunto con Cachorro López, Julieta Venegas y Didi Gutman forma otro grupo alterno a Miranda! llamado Meteoros.
En 2016 lanzan otro álbum en vivo compuesto por dos CD más un DVD, que incluyen una versión del tema «Amor amarillo» de Gustavo Cerati, «I love it» de Icona Pop y colaboraciones con Los Tipitos. El álbum lleva el nombre de Miranda! Vivo. También se publica el segundo compilado llamado El templo del pop 2.
En 11 de noviembre del mismo año, se estrenó el videoclip del que sería el primer adelanto de su próximo disco, la canción «743». El 5 de octubre de 2016, Ale Sergi presentó otro grupo alterno a Miranda! denominado Satélite 23, el cual esta conformado por él, Diego Poso y Gabriel Lucena. También cuenta con la participación en vivo de Bambi Moreno Charpentier (exbajista de Tan Biónica). Su primer single fue «Aprender a olvidar», que contó con las colaboraciones de Dread Mar-I y Gillespi respectivamente.
Sus últimos álbumes Es Imposible!, Magistral y Safari, han sido ganadores de los Premios Gardel en la categoría "Mejor álbum grupo pop".
A principios de 2017 lanzan una canción correspondiente a la cortina de la telenovela Quiero vivir a tu lado, que se estrena en Canal 13. Esta canción también sería otro adelanto de su próximo disco.
El 3 de marzo de 2017, la banda confirma la desvinculación (después de casi 15 años), de Nicolás «Monoto» Grimaldi, histórico bajista del grupo desde su salto a la fama. Siendo este uno de los últimos miembros oficiales de la banda.
A partir de su salida, el grupo se presentaría como un dúo. Acompañado en vivo por Anuk Sforza (guitarra), Ludo Morell (batería) y Gabi Lucena (bajo), quién anteriormente participaba de invitado en guitarras, teclados, sintetizadores y samplers. Monoto no obtuvo un reemplazo directo y el grupo siguió presentándose con esta formación hasta la actualidad.
El 21 de abril de 2017 publicaron un nuevo álbum de estudio titulado Fuerte, producido por Cachorro López y Alejandro Sergi, siendo este el primer material discográfico lanzado bajo el sello Sony Music.
En el álbum contaron con la participación especial de Natalia Oreiro en el tema «Tu hombre», de Jesús Navarro (cantante de Reik) en el tema «Enero» y de Carlos Sadness en «Cálido y rojo», cuya participación solo salió publicada junto al single que acompaña al videoclip. Además cuenta con la participación de Cachorro López en composición y bajos de varias canciones.
En noviembre del mismo año, realizaron una gira por España después de 10 años, siendo su primera gira en solitario en dicho país.
El 22 de agosto de 2018, lanzaron un nuevo sencillo con su correspondiente videoclip, titulado «Lejos de vos». El 19 de octubre lanzaron su segundo sencillo del año, llamado «La colisión»...
Continuará...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Les dejo el listado de discos, aclarando los que no tenemos en stock. Cualquier consulta, dejen un comentario debajo, o un mensaje al si...
-
Jamie Miller, un chico de trece años, es arrestado por el asesinato de una compañera de clase, pero la trama no gira en cuanto a resolver el...
-
Producida al mismo tiempo que la exitosa "La dimensión desconocida", esta serie explotaba el creciente interés del público por el ...
-
Pablo (Martín Piroyansky) es un hombre inmaduro de 30 años que, junto a su mejor amigo Ramón (Ignacio Saralegui), a quien no le va muy bien ...
-
La dimensión desconocida es la segunda etapa de la célebre serie de televisión homónima creada por Rod Serling en 1959, que forma parte de l...
-
Primero, mirá la serie El Marginal El marginal es una serie de televisión argentina del género drama policial creada por Leonardo Sal...
-
Billy Bond y La Pesada del Rock and Roll (también conocida como La Pesada del Rock and Roll o La Pesada) fue un supergrupo argentino pionero...
-
Okupas es una miniserie argentina escrita y dirigida por Bruno Stagnaro y producida por Ideas del sur. Un relato urbano conflictivo que de...
-
Al "Moco", por la contratapa, por ponerle amor y humor a la edición y por valorar tanto estos humildes textos. A l...
Fax
¿Qué he hecho yo para merecer esto?
(1)
¿Tienes miedo a la oscuridad?
(1)
114 Errores
(2)
1994
(1)
2 Minutos
(5)
2001 A Space Odyssey
(2)
28 days
(1)
40 year old virgin
(1)
5 Litros
(1)
50 first dates
(1)
5uper 5inco
(17)
800 balas
(1)
999
(1)
A killing affair
(1)
A los cirujanos se les va la mano
(1)
A night at the Roxbury
(2)
A.N.I.M.A.L
(7)
Abandoned
(1)
Abed Nego
(2)
Abismo de hielo
(1)
Abrasive Wheels
(1)
Abuelos de la Nada
(9)
Acido Camboyano
(1)
Adam and The Ants
(1)
Adam Ant
(1)
Addams family
(3)
Adicts
(5)
Adolescencia
(1)
Adriana Smith
(2)
Adverts
(3)
Agatha Christie
(4)
Agnostic Front
(2)
Agua y sal
(1)
Aire Arcano
(1)
Airplane
(2)
Alan Parker
(2)
Alberto Laiseca
(1)
Aldous Huxley
(1)
Alega Demencia
(1)
Alejandra Gravinese
(1)
Alejandra Pizarnik
(2)
Alejandro Dolina
(8)
Alejandro Fantino
(1)
Alejandro Urdapilleta
(1)
Alerta Roja
(2)
Alex de La Iglesia
(1)
Alf
(1)
Alfajores
(10)
Alice in Wonderland
(8)
Alice Ormsby Gore
(1)
Aliento de Perro
(5)
Alkohol
(1)
Alma y Vida
(1)
Almafuerte
(1)
Almas Primitivas
(1)
Almejas y mejillones
(1)
Almendra
(1)
Altered states
(1)
Alternative TV
(1)
Amanda Lear
(1)
Amélie
(5)
American beauty
(1)
Amor dolor y viceversa
(1)
Amor y Anarquía
(1)
Anarquia
(32)
Andie MacDowell
(1)
Andrea Mineko
(2)
Andrés Barba
(1)
Andrés Calamaro
(2)
Andy Warhol
(12)
Anfitriones Dinamita
(6)
Angel heart
(1)
Angelina Jolie
(1)
Animación
(6)
Animal
(3)
Animals
(2)
Anime
(1)
Anita Pallenberg
(2)
Anne Ocully
(1)
Anthony Burguess
(1)
Antiesteticos
(2)
Antifascista
(1)
Antihumano
(1)
Antitodo Old Punk
(2)
Antonio Lucio Vivaldi
(1)
Apache: la vida de Carlos Tevez
(1)
Apariencias
(1)
Arcade
(1)
Arch of Triumph
(1)
Argies
(2)
Arruinado Pero Feliz
(4)
Arthur Conan Doyle
(1)
Arthur Rimbaud
(3)
As Good as dead
(1)
Asesinos Cereales
(6)
Asphix
(2)
Atake de Rabia
(1)
Atari Teenage Riot
(1)
Atraco
(1)
Atrapados
(1)
Attack of the 50 Ft woman
(1)
Attaque 77
(20)
Attila The Stockbroker
(1)
Audrey Hamilton
(1)
Audrey Hepburn
(2)
Autenticos Decadentes
(4)
Autopsy
(1)
Autos de Colección
(23)
B-52's
(4)
Babasónicos
(1)
Back to the future
(4)
Bad Chopper
(3)
Bad Religion
(5)
Bad teacher
(1)
Balada triste de trompeta
(1)
Bandana
(3)
Bandera de Niebla
(1)
Bañeros
(3)
Bar del infierno
(1)
Barbara Valentin
(1)
Bárbara Zampini
(3)
Barbarella
(2)
Barrington Bayley
(1)
Basic instinct
(1)
Batman
(21)
Beach Boys
(2)
Beastie Boys
(3)
Beatles
(2)
Bebe Buell
(3)
Before it had a name
(1)
Belén Blanco
(6)
Belén Gopegui
(1)
Betibú
(1)
Bettie Page
(1)
Bettie Ringma
(1)
Beverly Hillbillies
(1)
Bianca Perez de Macias
(1)
Bicicleta Saturno
(1)
Bikini Kill
(2)
Billy Bond y La Pesada del Rock and Roll
(1)
Billy Head
(3)
Billy Idol
(1)
Biutiful
(1)
Bizzarros
(2)
Björk
(2)
Black swan
(2)
Blair Witch project
(2)
Blitz
(2)
Blondie
(144)
Blow
(1)
Blue Swede
(1)
Blue velvet
(1)
Boarding gate
(1)
Bob Dylan
(1)
Bob Marley And The Wailers
(4)
Boca de fresa
(1)
Bohemian Rhapsody
(1)
Bolivia
(1)
Bolivia construcciones
(1)
Bolsa
(2)
Bonnie and Clyde
(1)
Bonzos
(1)
Boogie el aceitoso
(1)
Boom Boom Kid
(3)
Boquitas pintadas
(1)
Borat cultural learnings of America for make benefit glorious nation of Kazakhstan
(2)
Border
(1)
Bornia Alkoholizada
(4)
Boys
(2)
Boys don't cry
(1)
Bradbury habla
(1)
Braindead
(1)
Brigada explosiva
(2)
Britney Spears
(1)
Britt Ekland
(1)
Brody Dalle
(6)
Bromley Contingent
(5)
Brothers
(1)
Bruce Dickinson
(1)
Bruno Morales
(1)
Brutal Represión
(1)
Buena vida delivery
(1)
Buenos Aires vice versa
(1)
Buffalo 66
(1)
Buffer
(1)
Bulldog
(20)
Business
(1)
Butterfly Effect
(1)
C Jay Ramone
(4)
Caballos salvajes
(2)
Cadaveres de Niños
(1)
Cadena Perpetua
(3)
Calzones Rotos
(2)
Cama adentro
(1)
Camboya
(1)
Campino
(1)
Cãos
(1)
Cape fear
(1)
Captain Sensible
(1)
Carancho
(1)
Carles Porta
(1)
Carmen Barbieri
(1)
Carne
(1)
Carolina Rainer
(1)
Carrie
(4)
Cartero
(1)
Casabrandies
(1)
Casalves
(1)
Cascote
(2)
Cassette
(1)
Cast away
(1)
Catherine Deneuve
(1)
Catwoman
(1)
Cebollitas
(1)
Cecil B. Demented
(1)
Cemento
(1)
Cet obscur objet du désir
(1)
Cha Cha Cha
(4)
Changeling
(1)
Chaos UK
(1)
Chapulín Colorado
(1)
Charade
(1)
Charles Bukowski
(39)
Charles Bukowski (Libros)
(24)
Charlie's Angels
(1)
Chary
(2)
Chary Pop
(1)
Chelsea
(1)
Cherie Currie
(2)
Cherry Vanilla
(1)
Childs Play
(4)
Chimono Guitar Club
(2)
Chocolate
(1)
Chris Stein
(1)
Chrissie Hynde
(1)
Chrissie Shimpton
(1)
Christa Päffgen
(2)
Christian Jacq
(1)
Christine Boris
(1)
Christopher Fowler
(1)
Christopher Lee
(1)
Chuck Berry
(2)
Cien veces no debo
(1)
Ciertos Rayos
(1)
Cigarette Burns
(1)
Cigarro Mojado
(2)
Cindy Wilson
(1)
Cine
(581)
Ciro Pertusi
(7)
Clase 76
(1)
Claude Cueni
(1)
Claudia Sinesi
(2)
Cleopatra
(2)
Clockwork orange
(9)
Closer
(1)
Club Atlético Boca Juniors
(8)
Cock Sparrer
(2)
Coco avant Chanel
(1)
Collateral damage
(1)
Comando Suicida
(1)
Commander
(1)
Commando
(1)
Conde de Doberman
(49)
Conflictos en red
(1)
Conmocion Cerebral
(1)
Conociendo Bandas
(28)
CONURBANO POWER
(1)
Corazón de león
(1)
Cornell Woolrich
(1)
Corruptubles
(1)
Corto Maltés
(4)
Cortos
(3)
Courtney Love
(3)
Cracks
(1)
Cramps
(2)
Crass
(2)
Crass There is no authority but yourself
(1)
Creatures
(2)
Creedence Clearwater Revival
(2)
Cretinos
(1)
Crimen ferpecto
(1)
Cristina Yuste
(1)
Critters
(4)
Cromo
(1)
Crónica de una muerte anunciada
(1)
Cronicas del Angel Gris
(1)
Cruel intentions
(1)
Crush
(1)
Cruzadas
(1)
Cuando yo te vuelva a ver
(1)
Cuarentena
(1)
Cuarteto de Nos
(2)
Cuento de Navidad
(1)
Cuentos
(5)
Curly Curley
(2)
Cybill Shepherd
(1)
Cynthia Plaster Caster
(1)
Cyrinda Foxe
(1)
Damned
(5)
Daniel Osvaldo
(1)
Dany Pelis
(1)
Darby Crash
(1)
Dare
(1)
Dark shadows
(1)
Darse cuenta
(1)
Das leben der anderen
(1)
Dave Grohl
(1)
Dave Vanian
(1)
David Bowie
(1)
David Byrne
(1)
David Ellis
(1)
David Johansen
(2)
David Lynch
(1)
Day of the dead
(1)
Daylight
(1)
De Romanticistas Shaolins
(2)
Dead Boys
(5)
Dead Kennedys
(3)
Dead poets society
(1)
Death on the Nile
(1)
Death proof
(1)
Debbie Juvenile
(1)
Deborah Harry
(146)
DEBY FERNANDEZ
(21)
Dee Dee Keel
(1)
Dee Dee Ramone
(18)
Déjà vu
(1)
Déjala correr
(1)
Delicatessen
(1)
Delirantes Clandestinos
(1)
Delvino
(1)
Demi Moore
(1)
Demian
(1)
Demonios de Tasmania
(1)
Depeche Mode
(1)
Desahogo
(1)
Desmond Lowden
(1)
Destornillados
(1)
Detroit Cobras
(1)
Devil Doll
(6)
Devil in the flesh
(1)
Devil's advocate
(1)
Devon Wilson
(2)
Diabol
(1)
Diamanda Galás
(1)
Diarios de motocicleta
(1)
Días de vinilo
(2)
Dick el Demasiado
(1)
Dick Francis
(1)
Dick Hebdige
(1)
Dick Porter
(1)
Dictators
(1)
Dido
(2)
Die Blechtrommel
(1)
Die Toten Hosen
(6)
Diego Armando Maradona
(2)
Diego Capusotto
(5)
Diego Paszkowski
(1)
Diego Velázquez
(1)
Diferentes Actitudes Juveniles
(1)
Dirt bike kid
(1)
DISCO FAX
(204)
Disco Fax Radio
(116)
DISCO FAX RADIO 2021
(1)
Discos
(93)
Disorder
(1)
Disputas
(1)
Distillers
(7)
Dita Von Teese
(2)
Divina Encarnación
(1)
Divito
(1)
DJ Romi
(1)
Documental
(5)
Don Cornelio y La Zona
(5)
Don Letts
(1)
Donald Spoto
(1)
Dos
(1)
Dos hermanos
(1)
Dos más dos
(1)
Dos Minutos
(7)
Double jeopardy
(1)
Dracula
(4)
Drácula
(1)
Dracula 2001
(1)
Dracula untold
(1)
Dragonfly
(1)
Dream house
(1)
Drive
(1)
Dudu
(1)
Duggu Band
(1)
Duhalde
(1)
Dust
(1)
DVD
(1)
Eat
(1)
Eber Carlos Ludueña
(1)
Eden lake
(1)
Edgar Allan Poe
(2)
Edie Sedgwick
(3)
Edith Piaf
(1)
Edward Scissorhands
(1)
El aura
(1)
El baile de la victoria
(1)
El cabello de Beethoven
(1)
El Chavo del 8
(1)
El custodio
(1)
El desierto negro
(1)
El día de la bestia
(2)
El día de La Morsa
(1)
El escarabajo de oro El gato negro El cuervo y otros relatos
(1)
El Fanzine de Vicky
(2)
El garante
(1)
El gato desaparece
(1)
El hijo de la novia
(1)
El hombre de al lado
(1)
El hombre equivocado
(1)
El intermediario
(1)
El libro del fantasma
(2)
El manosanta está cargado
(1)
El marginal
(1)
El mentiroso de la montaña
(1)
El método
(1)
El mismo amor la misma lluvia
(1)
El mural
(1)
El orfanato
(1)
El Otro Yo
(2)
El paciente
(1)
El perfume historia de un asesino
(2)
El Polaquito
(1)
El psicoanalista
(1)
El puntero
(1)
El rati horror show
(1)
El rey de los exhortos
(1)
El secreto de sus ojos
(1)
El túnel de los huesos
(1)
El Ultimo Ke Zierre
(3)
Elbio Aparisi Nielsen
(1)
Elefante blanco
(1)
Elena Otero Valdés
(1)
Elephant
(1)
Elvis Presley
(5)
Embajada Boliviana
(3)
Emilíana Torrini
(1)
En defensa propia
(1)
En el blanco
(1)
En fuera de juego
(1)
En Las Nubes
(1)
Enemy mine
(1)
Entradas
(30)
Entre la nada y la eternidad
(1)
Erica Garcia
(4)
Ernest Hemingway
(1)
Escremento Social
(1)
Eskorbuto
(1)
Eskoria
(1)
Espacio Baobab
(1)
Esperando la carroza
(2)
Estás Muerto
(1)
Estoy Konfundida
(3)
Eterna Inocencia
(1)
Eternal sunshine of the spotless mind
(2)
Eugene von Blaas
(1)
Evaristo
(5)
Evil angel
(1)
Evil under the sun
(1)
Ex drummer
(1)
Ex-In
(1)
Exeroica
(1)
Existencia de Odio (E.D.O.)
(1)
Exploited
(4)
Expulsados
(10)
Extermineitors
(5)
Extraña invasión
(1)
Extremoduro
(1)
Eyes wide shut
(1)
Fab Ciraolo
(1)
Fabian Crema
(1)
Fabulosos Cadillacs
(2)
Face To Face
(1)
Factory
(3)
Factotumchin
(1)
Falso Documental
(1)
Family Game
(2)
Family Guy
(3)
Fanzine
(7)
Fargo
(1)
Fármaco
(1)
Faster
(1)
FAX AL SOL
(160)
Federico Moura
(1)
Felicidades
(1)
Femenino masculino
(1)
Femme fatale
(1)
Feria
(2)
Feria Pirate Arte
(3)
Fermin Muguruza
(2)
Fetiche Voodoo Zine
(5)
Fido Juan
(1)
Fiebre del Sistema
(3)
Filosa
(1)
Final Fight
(1)
Fiona Apple
(3)
Fish tank
(1)
Fiskales Ad Hok
(1)
Flash Gordon
(3)
FLAVIA
(102)
Flema
(13)
Flemita
(6)
Flemón
(4)
Fletch
(1)
Flight
(1)
Flowers of Romance
(1)
Fok Electrochongo
(2)
Folk
(1)
Foo Fighters
(1)
Forbidden planet
(1)
Forrest Gump
(2)
Fotografía
(4)
Fotolog
(1)
Francisco Solano López
(1)
Frankenstein
(2)
Fransia
(1)
Freaks
(1)
Fred Einaudi
(1)
Freddie Mercury
(7)
Freddy vs Jason
(2)
Fricción
(1)
Friday the 13th
(9)
Fritz Leiber
(1)
From dusk till dawn
(1)
Frontière(s)
(1)
Fucking Amal
(2)
Fuerza y Decisión
(1)
Fuiste 90
(1)
Fun People
(4)
Fun with Dick and Jane
(1)
Furia infernal
(1)
Fus Delei
(2)
Fútbol
(1)
Fútbol Arreglado
(6)
Futurama
(16)
Gabriel Garcia Marquez
(2)
Garbage
(5)
Garrafa Social
(1)
Gaspar Noé
(1)
Gastón Leroux
(1)
Gastón Ojeda
(1)
Gatillazo
(6)
Gaye Advert
(3)
GBH
(2)
Generacion Zombie
(3)
Generation X
(2)
Genio con Coca
(1)
George Baker
(1)
George Orwell
(1)
George Pelecanos
(1)
Gérard Klein
(1)
Germs
(1)
Get Smart
(1)
GG Allin
(2)
Ghost
(1)
Ghost World
(1)
Gilda
(1)
Girl interrupted
(2)
Gloria Jones
(1)
Go Go's
(1)
Golden earrings
(1)
Golpe Final
(1)
Golpenado desde abajo
(1)
Good Bye Lenin
(1)
Gore
(1)
Goya's ghosts
(1)
Grafismos de Waterloo
(1)
Gran Torino
(1)
Gravedad
(1)
Green Day
(1)
Greg Graffin
(1)
Greil Marcus
(1)
Grito Under
(1)
Grunge
(4)
Guillermo Guido
(1)
GUILLOTE
(2)
Gulliver's travels
(1)
Gus Rajen
(1)
Gustavo Cerati
(3)
Hallgrimur Helgason
(1)
Halloween
(1)
Hanna
(1)
Hannibal
(1)
Hardcore
(4)
Harm's way
(1)
Hasta el final 20 años de punk en España
(1)
Haunts
(1)
He Man
(4)
Heartbreak kid
(1)
Heavy Metal
(1)
Hellboy
(1)
Hermann Hesse
(14)
Hermanos Coen
(1)
Hermanos y detectives
(1)
Hermanxs de la Mente Furiosa
(1)
Hermética
(3)
Héroes del Silencio
(1)
Hi Risers
(2)
High Art
(1)
Hilary Hahn
(1)
Historias mínimas
(1)
Hitman
(1)
Hogar
(1)
Hole
(4)
Hollow man
(1)
Holly and the Italians
(3)
Holly Beth Vincent
(1)
Home alone
(2)
Honey I blew up the kid
(1)
Honey I shrunk the kids
(1)
Horror Punk
(1)
Horrorbilly
(1)
Horrorpops
(4)
Hotel Chevalier
(2)
Hotel Transylvania
(1)
House of 1000 corpses
(1)
House of voices
(1)
How awful about Allan
(1)
Howard Phillips Lovecraft
(1)
Huevos de oro
(1)
Huggy Bear
(1)
Hugo Pratt
(1)
Humano Querido
(4)
Humanos Inquietos
(1)
Hunter Thompson
(1)
I robot
(1)
I spit on your grave
(1)
I Tre volti della paura
(3)
Ian Curtis
(2)
Iggy Pop
(11)
Ignacio Julia
(1)
Il postino
(1)
Iluminaciones
(2)
Imelda May
(3)
Indecent proposal
(1)
Indio Solari
(2)
Ingobernables
(1)
Inland Empire
(1)
Insidious
(1)
Inspector Gadget
(1)
Interview with the Vampire
(1)
Intruders
(1)
Iron Maiden
(1)
Iron Man
(1)
Irréversible
(1)
Irvine Welsh
(1)
Isaac Asimov
(1)
It
(2)
Ivana Acosta
(2)
Jack and Jill
(1)
Jack Kerouac
(1)
Jack Thomas
(1)
Jaime Gonzalo
(1)
James Blish
(1)
James Cain
(1)
James Hadley Chase
(4)
Jane Asher
(1)
Jane Badler
(7)
Jane MacLean
(1)
Janis Joplin
(1)
Jason Levesque
(1)
Jauria
(6)
Javier Jabato
(1)
Jenifer
(1)
Jenna Jameson
(1)
Jenny Fabian
(1)
Jenny Kee
(1)
Jesus Christ Superstar
(1)
Jim Lindbert
(1)
Jo Jo Laine
(1)
Joan Jett
(10)
Joe Strummer
(5)
Joey Ramone
(25)
John Cale
(1)
John Godey
(1)
John Grisham
(1)
John Katzenbach
(9)
Johnny English returns
(1)
Johnny Handsome
(1)
Johnny Ramone
(10)
Johnny Rotten
(2)
Joker
(1)
Jordan
(1)
José Sbarra
(2)
Josi Fax
(32)
Joy Division
(3)
Juana la loca
(1)
Juanjo Carmona
(1)
Jubilee
(1)
Judge Dread
(1)
Juicio final
(1)
Julia Roberts
(1)
Julián Sánchez
(1)
Juliette and The New Romantiques
(2)
Juliette Lewis
(6)
Juliette Lewis and The Licks
(4)
Jumanji
(1)
Juncal
(1)
Jurassic park
(1)
Kachangos Malechores
(1)
Kalifornia
(1)
Kapanga
(2)
Karpe Noctem
(2)
Kate Pierson
(2)
Kathy Etchingham
(1)
Keith Warren Monkey
(2)
Ken Follett
(6)
Kettenhund
(1)
Kids
(2)
Kika
(3)
Kill Bill
(6)
Killshot
(1)
Kim Gordon
(1)
Kim Kerrigan
(1)
Kim Nekroman
(1)
Kindergarten
(1)
Kindergarten cop
(1)
Knight Rider
(1)
Konsalik Heinz
(1)
Kortatu
(3)
Krakovia
(1)
Krámpack
(1)
Kumbia Queers
(1)
Kurt Cobain
(5)
Kynodontas
(1)
Kyril Bonfiglioni
(1)
L.O.T.I.O.N. Multinational Corporation
(2)
L'immortel (22 Bullets)
(1)
L7
(1)
La casa de papel
(1)
La casa muda
(1)
La Cofradía de la Flor Solar
(1)
La culpa
(1)
La délicatesse
(1)
La dimensión desconocida
(2)
La flor
(1)
La Fuga
(1)
La Fuga PUNK
(1)
La gran aventura
(1)
La habitación del niño
(1)
La historia del punk
(1)
La hora azul
(1)
La ley del deseo
(1)
La Libertad
(1)
La mujer rota
(1)
La niña santa
(1)
La nona
(1)
La novia se vistió de luto
(1)
La odisea de los giles
(1)
La Ola Que Quería Ser Chau
(2)
La piel que habito
(1)
La Polla Records
(9)
La Pulperia
(1)
La sombra
(1)
La strada
(1)
La suerte en tus manos
(1)
La suerte está echada
(1)
La teta asustada
(1)
La teta y la luna
(1)
La venganza de los Punks
(1)
Lacrimosa
(1)
Laitakaupungin valot
(1)
Lanzallamas
(1)
Las Acacias
(1)
Las edades de Lulu
(1)
Las máscaras modificadoras de la personalidad
(1)
Las mujeres son cosas de guapos
(1)
Las Otras
(1)
Last days
(1)
Laxantes
(1)
Le Tigre
(1)
Le Voyage dans la lune
(1)
Leandro Jesus y la Anticatólica
(3)
Lee Falk
(1)
Leo Garcia
(2)
Leon
(2)
Leonardo da Vinci
(1)
Lethal
(2)
Lewis and Clark and George
(1)
Lies
(1)
Life or something like it
(1)
Linda Cummings
(4)
Lionheart
(1)
Literatura
(240)
Liv Tyler
(1)
Lo mejor de Fantasy and Science Fiction
(1)
Lo que me costo al amor de Laura
(1)
Lobo estepario
(1)
Loc-Tite
(1)
Locuras tiros y mambo
(1)
Lolita
(8)
Lonely hearts
(1)
Looper
(1)
Loquero
(23)
Loquillo
(3)
Loquillo y Trogloditas
(5)
Lori Maddox
(1)
Los abrazos rotos
(1)
Los Atomizantes
(1)
Los Barreiro
(3)
Los caballeros de la cama redonda
(1)
Los doctores las prefieren desnudas
(1)
Los Dukes
(1)
Los edukadores
(1)
Los extraterrestres
(1)
Los Fastidios
(1)
Los fierecillos indomables
(1)
Los guantes mágicos
(1)
Los Gusanos
(1)
Los hermanos Hancock
(1)
Los Ingobernables
(2)
Los Marziano
(1)
Los matamonstruos en la mansión del terror
(1)
Los Meteoritos
(1)
Los Monos
(1)
Los ojos de Julia
(1)
Los pilotos más locos del mundo
(1)
Los Rodriguez
(1)
Los siete pecados capitales (Animé)
(1)
Los Simples
(1)
Los Simuladores
(4)
Los Vivos
(1)
love
(2)
Love Ranch
(1)
Luca Prodan
(2)
Lucia y el sexo
(2)
Ludwig van Beethoven
(1)
Luis Alberto Bravo
(1)
Luis Miravitlles
(1)
Lujuria
(1)
Lumumba
(2)
Luna de Avellaneda
(1)
Lxs Atrevidxs
(1)
Lxs Basura
(1)
Machete
(1)
Machito Ponce
(3)
Mad Marge And The Stonecutters
(2)
Madness
(4)
Madonna
(2)
Mal de Parkinson
(1)
Mal Momento
(10)
Mal Pasar
(3)
Mala
(1)
Mala Espina
(1)
Malcolm McLaren
(3)
Malice in Wonderland
(1)
Maltratadas
(1)
Mamushkas
(1)
Man Ray
(1)
Manal
(1)
Mandrake
(1)
Mannequin
(1)
Mano Negra
(4)
Manu Chao
(2)
Manual de Combate
(1)
Manuel J Grotesque
(1)
Marc la sucia rata
(2)
Marcelo Moura
(1)
Marcos de Aguirre
(1)
Marea
(1)
Maria Gabriela Epumer
(1)
María Gabriela Epumer
(3)
Maria la del barrio
(1)
María Valverde
(51)
Marianne Faithfull
(1)
Maridos en vacaciones
(1)
Marilyn Manson
(4)
Marilyn Monroe
(2)
Marky Ramone
(14)
Marky Ramone and The Speedkings
(1)
Marlene Dietrich
(8)
Marsha Hunt
(1)
Martín Caparros
(1)
Martin Carrizo
(2)
Mary Higgins Clark
(2)
Mas rapido que la vista
(1)
Massacre
(3)
Masters of the universe
(1)
Matador
(1)
MATI GAUNA
(1)
Matt Dickinson
(1)
Maxi Duarte
(1)
May Pang
(1)
Mayo Francés
(2)
MC5
(3)
Me casé con un boludo
(1)
Meet the parents
(3)
Megadeth
(1)
Melissa
(9)
Memento
(1)
Memoria de mis putas tristes
(1)
Men of honor
(1)
Mensaka
(2)
Mescaleros
(1)
Metadol
(2)
Metropolis
(1)
Mi novia el travesti
(1)
Mia
(1)
Michael Moorcock
(1)
Michael Palmer
(1)
Miguel Abuelo
(3)
Miguel Abuelo y sus Abuelos de la Nada
(2)
Miguel Zavaleta
(4)
Mijail Bakunin
(1)
Millennium
(2)
Millon dollar baby
(1)
Milo Manara
(35)
Mimi Maura
(1)
Miranda!
(1)
Mirrors
(1)
Mirtha Legrand
(1)
Misery
(1)
Misfits
(9)
Modern times
(1)
Modigliani
(1)
Moebius
(1)
Molly Nilsson
(1)
Molotov
(2)
Mona Lisa smile
(1)
Monos de Darwin
(1)
Morgana Welch
(1)
Moris
(1)
Morris Luis
(1)
Morticia y Los Decrépitos
(1)
Movie 43
(1)
Mr Doctor
(1)
Mr. Bean
(1)
Mr. President
(1)
Muerte a la yuta
(1)
Mujercitas Terror
(1)
Mujeres asesinas
(1)
Mujeres Creando
(1)
Mulholland drive
(1)
Mundo Fax
(1)
Murder on the Orient Express
(1)
Musaraña For Ever
(4)
Musica
(232)
Musica de callejon
(1)
My best friend's wedding
(1)
My bloody Valentine
(1)
My mom's a werewolf
(1)
My myself and Irene
(1)
Nancy Sinatra
(1)
Nancy Spungen
(7)
Naranjo en flor
(1)
Natalia Destrucción
(5)
Natalie Portman
(3)
Nazareno Cruz y el lobo
(1)
Nekromantix
(3)
New Wave
(2)
New York Dolls
(4)
Ni dios ni patrón ni marido
(1)
Nico
(6)
Night of the living dead
(1)
Nighthawks
(1)
Nightwatch
(1)
Nihilismo
(3)
Nikis
(1)
Nikki and The Corvettes
(2)
Nikki Corvette
(1)
Nina Hagen
(2)
Nirvana
(14)
NO MAS PUNKYS MUERTOS
(1)
No Relax
(3)
No Respect
(1)
No sos vos soy yo
(1)
No Use For a Name
(1)
Nofx
(2)
North by Northwest
(1)
Nosferatu eine Symphonie des Grauens
(1)
Nota Disco Fax
(15)
Noticias del Mundo
(6)
Nouvelle vague
(1)
Novedades
(2)
Nueva Ola
(1)
Nueve reinas
(1)
Obsesion
(1)
Offside
(1)
OHM
(1)
Okupas
(3)
Omar Chabán
(1)
One million years B.C.
(1)
Ordinaria Hit
(1)
Orphan
(1)
Osvaldo Laport
(1)
Oveja negra
(1)
Pablo Cosso
(1)
Pablo Molina
(1)
Pájaros volando
(1)
Palo Pandolfo
(1)
Pamela Courson
(1)
Pamela Des Barres
(4)
Pandemonium
(1)
Panza
(1)
Pará fanático
(1)
Paradise Alley
(1)
Paradise Lost
(1)
Parasomnia
(1)
Paris Texas
(1)
Pasando Verguenza
(1)
Paseo de oficina
(1)
Patiños
(1)
Patoruzito
(1)
Patricia Day
(3)
Patricia Inder
(1)
Patricia Pietrafesa
(2)
Patrick Süskind
(1)
Patti D´Arbanville
(1)
Patti Smith
(11)
Pattie Boyd
(1)
Paul Gallico
(3)
Paul McCartney
(1)
Peleador
(1)
Pelota de trapo
(1)
Penadas Por La Ley
(1)
Pendejos
(1)
Penny Lane
(1)
Penny Rimbaud
(1)
Pennywise
(1)
Pepe Albano y El Reviente
(2)
Perdido por perdido
(1)
Pericos
(1)
Perro Fantasma
(1)
Perros de Marte
(1)
Peste Negra Orquesta
(1)
Peter and the Test Tube Babies
(1)
Peter Capusotto
(10)
Peter Pank & Los Chicos Perdidos
(2)
Phil Strongman
(1)
Phone booth
(1)
Picado fino
(2)
Pierre La Mure
(1)
Piet Mondrian
(1)
PIL
(1)
Pil Trafa
(1)
Pilsen
(3)
Pin Up
(3)
Pink Floyd
(3)
Pinturas
(9)
Pipo Cipolatti
(1)
Pixies
(1)
Pizza birra faso
(1)
PJ Harvey
(2)
Planet terror
(1)
Plasmatics
(4)
Plastiscines
(1)
Plata dulce
(1)
Plata quemada
(1)
Podslom
(1)
Poemas
(22)
Pogo
(1)
Poison Girls
(1)
Poldy Bird
(1)
Policia corrupto
(1)
Politist adjectiv
(1)
Pomelo
(1)
Pop Art
(3)
Porky´s
(2)
Porno y helado
(1)
Porpia Decisión
(1)
Porretas
(1)
Post Punk
(2)
Poul Anderson
(1)
Pr3ssión
(2)
Prap´s
(1)
pray
(1)
Predator
(1)
Pretenders
(3)
Pretty Baby
(1)
Promenons-nous dans les bois
(1)
Proto Punk
(1)
Psichobilly
(1)
Psiconautas
(1)
Psycho
(1)
Pueblo Fantasma
(1)
Pulp fiction
(3)
Punk
(293)
Punk and Roll
(10)
Punk love
(1)
Punk Rock holocaust
(1)
Punk syndrome
(1)
Pura Vida Bar
(1)
Pussy Riot
(1)
Quarantine
(1)
Que parezca un accidente
(1)
Quebraditos
(3)
Queen
(11)
Queens of the Stone Age
(1)
Queers
(1)
Quemacoches
(1)
Quentin Tarantino
(2)
R.L. Stine
(1)
Rachel Hunter
(1)
Radio
(1)
Radio Olmos
(2)
Raíces
(1)
Ramainz
(4)
Rambo
(4)
Rammstein
(1)
Ramon Casas
(1)
Ramones
(84)
Rancid
(3)
Raras versiones de Loquero de bandas Under
(2)
Raw deal
(1)
Ray Bradbury
(2)
Real McCoy
(1)
Recetas Fax
(1)
Regina Spektor
(18)
Rehabilitados y Los Niños Con Cara de Vapor
(2)
Reincidentes
(2)
Relatos salvajes
(1)
Remedios de Escalada
(1)
Renée Suran
(1)
Requiem for a dream
(1)
Reservoir dogs
(2)
Responsables No Inscriptos
(1)
Retrato en sangre
(1)
Rewinders
(1)
Rey o Reina
(3)
Reynaldo Sietecase
(1)
Ricardo Fort
(1)
Ricardo Sánchez Cabrera
(1)
Richard Hell and The Voidoids
(6)
Richie Ramone
(4)
Ricky Espinosa
(6)
Road house
(1)
Road train
(1)
Robert Mapplethorpe
(2)
Roberto Pettinato
(1)
Robin Cook
(1)
RoboCop
(4)
Rock
(1)
Rock and roll
(68)
Rock and roll high school
(2)
Rockabilly
(4)
Rocky
(6)
Rolling Stones
(1)
Roman holiday
(1)
Román x Román
(1)
ROMI MUK
(4)
Rompan Todo
(1)
Ronettes
(1)
Rope
(1)
Rose McGowan
(5)
Rosedal
(1)
Rosshalde
(1)
Rotman
(1)
Rouge amargo
(1)
Rudo y Cursi
(1)
Ruidas
(1)
Runaways
(10)
Rupert Thomson
(1)
Russell Martin
(1)
Russian Red
(3)
Sábado
(1)
Sable Starr
(3)
Sadgasm
(1)
Saló o los 120 días de Sodoma
(1)
Salt
(1)
Salvador Costa
(1)
Salvador Dalí
(1)
Samantha Farjat
(1)
Sangre de Muérdago
(1)
Sangre de Vírgenes
(1)
Santo Bombo
(1)
Santos Inocentes
(2)
Sara Cuncu
(1)
Sasha Grey
(7)
Savages
(1)
Savannah Shannon Wilsey
(1)
Scarecrow slayer
(1)
Scars of Dracula
(1)
Scooby-Doo
(2)
Scrapy
(1)
Scream
(3)
Sean Cheetham
(1)
Sebastián Duarte
(1)
Secret window
(1)
September
(1)
Sepulcro Punk
(1)
Series
(49)
SEVEN ROCK RADIO
(1)
Sex Pistols
(32)
Shadow people
(1)
Shaila
(2)
Shakers
(1)
She Devils
(3)
Sherlock Holmes
(3)
Shirley Manson
(3)
Shock
(1)
Shura Yukihime
(1)
Sid Vicious
(10)
Sid Vicious el icono salvaje del punk
(1)
Sid y Nancy
(4)
Sidney Sheldon
(1)
Silverchair
(2)
Silvia Prieto
(1)
Simon Reinolds
(1)
Simone de Beauvoir
(1)
SImpsons
(101)
Sin city
(2)
Sin Ley
(6)
Sin retorno
(1)
Siniestro Total
(2)
Siouxsie and The Banshees
(7)
Siouxsie andn The Banshees
(1)
Siouxsie Sioux
(5)
Sissi Hansen
(1)
Siu lam juk kau
(1)
Siwomat
(1)
Ska
(3)
Ska-p
(2)
Skatalites
(1)
Skeletal Family
(1)
Skinhead
(2)
Skyfall
(1)
SLC Punk!
(1)
Sledge Hammer
(2)
Sleepy Hollow
(1)
Slit
(1)
Slits
(2)
Sliver
(1)
Smashing Pumpkins
(2)
Smitten
(1)
Snatch
(1)
Sobrecarga
(1)
Social Distortion
(5)
Soda Stereo
(2)
Sofía Julieta
(1)
Somos la Herencia
(1)
Sonic Youth
(5)
Soo Catwoman
(2)
Sorete con Choclo
(1)
Soundgarden
(1)
Spartan
(1)
Species
(1)
Spectres
(1)
Speed Kings
(1)
Spiderman
(5)
Spun
(1)
Stage Bottles
(1)
Stake land
(1)
Stanley Kubrick
(1)
Stephen King
(2)
Stewart Home
(1)
Stiff Little Fingers
(1)
Still life
(1)
Stiv Bators
(1)
Stooges
(11)
Stuka
(3)
Suaves
(1)
Sublime
(1)
Sudarshana
(2)
Sueter
(8)
Suicide Squad
(1)
Suki Potier
(1)
Sum 41
(1)
Sumo
(7)
Supergirl
(2)
Superman
(4)
Superstar
(1)
Superstar dare to dream
(1)
SuperUva
(6)
Suspiria
(3)
Tales from the Crypt
(2)
Talking Heads
(5)
Tamara Torres
(2)
Tangerine Puppets
(1)
Tango feroz
(2)
Tanguito
(6)
Tapas
(1)
Tarantula
(1)
Taxi driver
(1)
Te Lo Juro Por Las Nenas
(1)
Team Dresch
(1)
Television
(5)
Tell Tale
(1)
Temor Morboso a la Exposición Pública
(1)
Temple
(1)
Terminal
(1)
Terminator
(4)
Terror
(3)
Tesis
(2)
Tesis sobre un homicidio
(1)
Tess Gerritsen
(1)
The 6th day
(1)
The Adventures of Tintin Secret of the Unicorn
(1)
The Benny Hill Show
(1)
The big Lebowski
(1)
The bone collecter
(1)
The Bride of Frankenstein
(2)
The Caretons
(2)
The Cash
(2)
The circus
(1)
The Clash
(8)
The Conversation
(1)
The Creepshow
(2)
The Cure
(3)
The dentist
(1)
The Diary of Anne Frank
(2)
The Dictator
(1)
The doberman gang
(1)
The Doors
(1)
The elephant man
(1)
The Fabulous Baker Boys
(1)
The fly
(3)
The fog
(1)
The great dictator
(1)
The hand that rocks the cradle
(1)
The Hangover
(1)
The hole
(1)
The jacket
(1)
The Jam
(1)
The Kagas
(3)
The Klansman
(1)
The last sign
(1)
The Locksmith
(1)
The Locos
(1)
The Mamas and The Papas
(2)
The man with the golden arm
(1)
The Mask
(1)
The Meas
(2)
The mummy
(3)
The naked gun
(3)
The Normal
(2)
The notebook
(1)
The number 23
(1)
The old dark house
(1)
The omen
(3)
The Orkos
(1)
The others
(1)
The Phantom
(1)
The phantom of the opera
(1)
The Phantom Surfers
(2)
The Poseidon Adventure
(2)
The Private Life of Sherlock Holmes
(1)
The Prodigy
(1)
The Proposal
(1)
The Raven
(1)
The reptile
(1)
The Restarts
(1)
The Ring
(2)
The Rocky horror picture show
(1)
The shining
(3)
The silence of the lambs
(1)
The sixth sense
(1)
The sting
(1)
The Stooges
(2)
The three stooges
(1)
The time machine
(1)
The Tormentos
(2)
The tourist
(1)
The traveler
(1)
The trial
(1)
The Truman show
(1)
The Unforgivable
(1)
The valley of Gwangi
(1)
The Verdict
(1)
The Wailers
(3)
The Ward
(1)
The watch
(1)
The Who
(5)
The wild ride
(1)
Thee Flanders
(1)
Theodore Sturgeon
(1)
There's Something About Mary
(1)
Thirteen
(1)
This is England
(1)
Thomas William Simpson
(1)
Tiempo de valientes
(1)
To catch a thief
(1)
Todo por dos pesos
(3)
Todos Tus Muertos
(10)
Tom Waits
(1)
Tommy
(1)
Tommy Ramone
(4)
Topos
(1)
Toquelau
(1)
Tori Amos
(2)
Torrente
(4)
Total Chaos
(2)
Touch of evil
(1)
Toy Dolls
(3)
Toy Story
(4)
Toy Story (Notas)
(1)
Traci Lords
(1)
Train
(1)
Trainspotting
(6)
Traje Desastre
(1)
Transvision Vamp
(2)
Traumas de la Infancia
(1)
Tribu Hermann
(2)
Tropic Thunder
(1)
Trotsky Vengarán
(3)
True lies
(1)
Trueno
(1)
Tu Hermana
(1)
Tukera
(1)
Tumberos
(3)
Tupamaro Surfer
(3)
Tura Satana
(1)
Twist
(7)
Ubika
(7)
UK Subs
(2)
UK/DK
(1)
Un amor
(1)
Un cuento chino
(1)
Un Morlaco Para El Paco
(1)
Un mundo feliz
(1)
Un mundo sin fin
(1)
Un novio para mi mujer
(2)
Un oso rojo
(1)
Un paso al más allá
(1)
Una temporada en el infierno
(1)
Unborn
(1)
Under
(3)
Under suspicion
(1)
Undertones
(2)
Unfaithful
(1)
Unión Soviética
(1)
Unstoppable
(1)
Uschi Obermaier
(1)
V
(7)
V for vendetta
(2)
Vale Ramone
(7)
Valérie diario di una ninfomane
(1)
Vanilla sky
(1)
Variedades
(114)
Varukers
(1)
Velvet Underground
(8)
Velveteen
(1)
Versus
(1)
Vertigo
(1)
VHS
(1)
Vibrators
(2)
Vice Squad
(2)
Vicentico
(1)
Vicky Cristina Barcelona
(1)
Victor Bockris
(2)
Video Juegos
(2)
Videodrome
(2)
Videos
(6)
Vieja Escuela
(1)
Vilma Palma e Vampiros
(2)
Vin Up
(4)
Vincent Van Gogh
(1)
Vinila von Bismark The Lucky Dados
(5)
Violadores
(14)
Virgin Pancakes
(2)
Virus
(6)
Vitamina Q
(2)
Viudas
(1)
Viudas e hijas de Roque Enroll
(7)
Vivienne Westwood
(1)
Vladimir Nabokov
(1)
Voodoo Zombie
(2)
Vox Dei
(1)
Vulpess
(3)
Wanted
(1)
Wassily Kandinsky
(1)
WDK
(3)
Wedding crashers
(1)
Wendy James
(1)
Wendy O. Williams
(2)
What We Feel
(1)
White Zombie
(1)
Who Framed Roger Rabbit?
(1)
Wild things
(1)
Wilfred Greatorex
(1)
William Burroughs
(2)
William Peter Blatty
(1)
Willy Polvoron
(2)
Willy Wonka and the chocolate factory
(1)
Witness for the prosecution
(1)
Wolverine
(1)
Wonder Woman
(1)
Wonderland
(1)
Wszystko co kocham
(1)
X Ray Spex
(1)
Xavier Mercadé
(1)
Y tu mamá también
(1)
Yeah Yeah Yeahs
(4)
Young Frankenstein
(1)
Zahara
(1)
Zimbabwe Reaggae Band
(2)
Zombi
(1)
Zombies
(1)
Zombina And The Skeletones
(2)
Zona de Obras
(1)
キャプテン翼
(1)